De
fuera vendrá............
A
mi juicio una de las aportaciones mejores que la nueva ley de
Educación, LOGSE, lleva a la formación completa de nuestros
escolares es la creación de valores de trabajo, convivencia,
solidaridad, amor a la paz.......que deben incidir en lograr como
último objetivo actitudes positivas de toma de posición ante el
abanico de problemas que se presentan en el mundo actual.
Por
tanto en nuestros Centros escolares debemos ordenar todo el proceso
educativo a la consecución de estos valores y actitudes.
. A ello
se debe orientar las programaciones de conocimientos. ( Conceptos ).
. A ello
deben dirigirse las distintas formas de enseñar y las maneras del
cómo aprender. ( Procedimientos )
. A ello
han de ir programadas las actividades de cada Colegio.
Porque de
poco servirá llenar la cabeza de conocimientos si despues no valen
para fomentar valores. Una persona puede ser "listísima" y
ser un gran ladrón, pero muy dificil será que una persona con
actitud positiva de convivencia y solidaridad sea capaz de robar o
hacer daño a algo a a alguien.
En
estos dias se están celebrando oposiciones para profesores de
Primaria y Secundaria. Puede decirse que las oposiciones son "un
permiso para olvidar". Mucho estudio, muchas horas de sacrificio
para decir cuando se aprueban: ¡ Se acabó ! o lo que es peor ¡
Ahora a vivir y fuera libros !.
Por
eso el sistema de oposiciones memorístico no me gusta. No aprueban
los mejores sino los que más saben.
Y
pregunto: ¿ Como es posible que el mismo Ministerio que pregona la
formación en valores y actitudes examine al profesorado que debe
transmitir esos valores y actitudes, examine repito, en conceptos y
conocimientos ?.
¿
Por qué cuando tiene en sus filas profesionales con capacidad
experimentada, con actitudes demostradas, con informes excelentes de
los Centros donde estuvieron, no lo tiene en cuenta para nada ?.
¿
Como podemos dejarnos escapar a estas personas ?.
Y
esto que ocurre en Educación se da en otros estamentos. Alumnos y
alumnas brillantes de nuestra Universidad tienen que buscar su vida
en otros sitios ya sea por no conseguir ayudas para continuar o por
no encontrar trabajo en su región. ¿ No podría existir una
Comisión de Seguimiento y Evaluación para estos casos ?.
Extremadura
necesita de lo mejor de sus hombres y mujeres extremeños. Es necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario