domingo, 28 de febrero de 2016

Si mi amigo es tuerto yo le miro de perfil.
Siempre debemos buscar en el otro y sobre todo en el amigo aquello que sea bueno para él. El fracaso de muchas amistades y parejas es precisamente que se busca la propia felicidad, el propio bien estar, la propia satisfacción. Deberíamos pensar y potenciar lo que nos une y no lo que nos separa. ¿ Nos recuerda esto algo que está pasando en la política española?. Muchas veces en esos puntos de encuentro se encuentra la mutua satisfacción.

Volvamos al futbol. Estas frases fueron dichas por diferentes comentaristas.
"Le marcaron con un pequeño penalti"
"A Pepe le presentaron la amarilla"  Y digo yo: otro día le presentaran a la verde.
"Han marcado el primer gol pero es mejor que marquen otro" Claro. Evidente.
"Acabó el partido y han ganado sin despeinarse" Todos iban muy guapos.
"Los periquitos ganaron al Rayo" Es que los periquitos son muy fuertes y se atreven hasta con los rayos. tormentas y truenos.

viernes, 26 de febrero de 2016

A veces el problema disciplinar en las aulas  no es de los alumnos. Ocurre por algún profesor o maestro. Esta afirmación levantó cierta polémica entre los profesores pero lo que afirmo es una realidad basada en hechos comprobados.
En la enseñanza, en la educación, igual que en todas las profesiones y actividades  hay funcionarios buenos y peores. Los hay vocacionales y sin vocación. Quienes disfrutan con su trabajos y son felices con lo que hacen y otros que están deseando acabe la jornada.
Quienes preparan bien sus clases, las hacen atractivas, conocen a sus alumnos, saben dar un toque de humor a los posibles problemas, son capaces de "conquistarse" a los mas conflictivos, normalmente no tendrán problemas de convivencia.
Después de 42 años dedicado a la educación puedo plantear los siguientes interrogantes:
¿Por qué un mismo grupo de alumnos es radicalmente distinto cuando su  clase la imparte el maestro o profesor A o el B?
¿Por qué no se apoya la escuela o el instituto antes que en la adquisición de conocimientos en la formación de valores?
¿ Por qué no se potencia aún mas la figura del tutor?
Tuvimos un alumno muy rebelde, peleón, un desastre en los recreos. Hablamos con él y le añadimos al equipo de "los petos verdes" que se encargaban ayudando en los recreos a los profesores de servicio. Asumió esa responsabilidad y de esta forma sencilla solucionamos su problema.
Afirmo que la naturaleza humana y en especial la de los niños y jóvenes, es buena.  Misión de los educadores debería ser averiguar las causas de algunos comportamientos malos tanto en los ámbitos educativos como intelectuales.
Y  vuelvo a repetir: ¿Porqué con unos maestros los alumnos tienen mejor comportamiento y aprovechamiento que con otros?. ¿No será que el PA conoce mejor al  alumno AA?. 

martes, 16 de febrero de 2016

Veo bosques centenarios que arden por la desidia y la maldad humana.
Veo, adivino, un futuro de tierra quemada, de arenas movedizas, de cenizas, de muertes.
Veo grandes ciudades cubiertas de humos negros.
Veo a mis alumnos diciendo: y dentro de cincuenta años ¿y nosotros qué?.
Veo personas con paños en sus bocas y narices.
Veo a mi gente, me veo yo, andando siempre sobre cuatro ruedas-
Veo como en algunos jóvenes se está perdiendo la conciencia de los que es malo o bueno.
Veo que soy negativo. Veo que soy realista. Mas bien real que negativo.pero ¿esto no puede pasar? ¿No está pasando ya?

Y veo lo positivo. Lo que me lleva a la esperanza.
Veo unos pájaros que quitan garrapatas a unos bueyes.
Veo unas cigüeñas que comen del estercolero.
Veo unos niños que ríen junto a casas de miseria.
Veo a Teresa de Calcuta que ya es santa
Veo las estrellas brillando cada noche.
Veo que vuelven a salir las rosas.
Veo como florecen mas flores con mas estiércol.
Y veo tantas y tantas cosas buenas que Dios ha puesto en este mundo.




domingo, 14 de febrero de 2016

Como dije esto son pensamientos de un jubilado.  Sin relación. Tal como salen de la mente o de los escritos guardados. Estos son algunos ejemplos,

"A Dios nadie le ha visto nunca  .El mejor modo de acercarse a El es conocer a fondo la vida de Jesús."

"Vos sos un Dios de los pobres" Nosotros procuramos apartar de ahí nuestra vista y darle otro incienso y oro y ropas bordadas y catedrales lujosas pero que resulta ridículo si con ello pretendemos ganarnos a Dios. Los pobres nos evangelizan.

"Si yo fallo en la justicia y en el amor me aparto de Ti infalíbremente y mi culto será mera idolatría. Para creer en Ti he de creer en la justicia y en el amor".

"Puede haber mucha gente que no tiene bautizada la cabeza pero sí el corazón."

".....y solo se han hecho tímidas reformas que tratan de cambiar las personas pero sin tocar las estructuras".

"....Jesús viene a servir y no a ser servido..."

"....hay valores masoquistas del dolor como si eso agradara a Dios..."

"Nadie va al Padre sino por mi"

"Jesús ha dejado de ser un patrimonio exclusivo de los cristianos"

"Con Jesús Dios se unió con todos los hombres"

"Hoy la Iglesia se ha convertido para muchos en el principal obstáculo para su fe. En ella solo puede verse la lucha por el poder humano, el mezquino teatro de quienes con sus observaciones quieren absolutizar el cristianismo oficial y paralizar el verdadero espíritu del cristianismo"

martes, 9 de febrero de 2016

Volviendo al lenguaje en el fútbol nos encontramos con la distinta interpretación que puede darse al oir algunas expresiones de los comentaristas. Pongamos algún ejemplo;
"...Y Messi se mete hasta la cocina". Quien sea futbolero piensa que Messi regatea con el balón hasta llegar a la portería contraria.  Quien no entienda este lenguaje pensará lógicamente que un señor llamado Messi ha entrado en una cocina.

Otro ejemplo: "Iniesta le pone un magnífico sombrero". Doña Pepa, que esto oye le dice a su marido: Oye Pepe, yo no he visto que ese futbolista le haya puesto nada a nadie.

Y otro; "Le han robado la cartera a Ronaldo". Pues señor, con tantos policías como se ven en un campo de futbol, como es posible que le roben una cartera a la vista de tantas personas .

"Los merengues se derriten en Calderón". Unos pensarán al oír este comentario que el Real Madrid está perdiendo en el campo del Atlético. Quién no entienda, con lógica, se extrañará y no podrá comprender como es posible que unos merengues en invierno y sin calor puedan derretirse.

Y para acabar por ahora: "El penalti se lo comió el árbitro". Usted que piensa, que el árbitro no pitó un penalti o que se comió un nuevo pastel que se llama penalti.