No es cierto que en España todos los españoles tengamos los mismos derechos. Es por ello que lo que dice la Constitución, suprema ley de leyes, no se cumple. Y es por eso que nuestros gobiernos y nuestros diputados están fallando.
Pongamos algunos ejemplos.
Ejemplo primero: Un vecino extremeño que vivía con su tía desde 1.988, heredó la vivienda de dicha tía al morir esta. La Junta de Extremadura le reclama 23.000 euros por impuesto de sucesiones. Si esta herencia se hubiera producido en otra Comunidad la cantidad hubiese sido muy distinta incluso en algunas practicamente nada. ¿Somos iguales?
Ejemplo segundo: Los extremeños, considerando la extensión de nuestra Comunidad Autónoma, tenemos el peor trazado de carreteras y ferrocarril del país. ¿Somos iguales al resto de españoles?-
Ejemplo tercero: Si un maestro o un médico de Extremadura, por no citar otras profesiones, se le ocurre tratar de ejercer su trabajo en Cataluña o País Vasco, lo tendría sumamente difícil. Sin embargo, si un vasco o catalán desea venir a Exrremadura, no habría dificultad alguna. ¿Somos iguales?.
Ejemplo cuarto: En el Congreso de los diputados, máxima representación nacional donde se elaboran las leyes, nos encontramos con grupos parlamentarios vascos, catalanes, ,......pero ninguno extremeño. Cuando veo como defienden sus territorios algunos diputados espero., pues nunca lo he visto, que alguno haga resonar el nombre de Extremadura. ¿Somos iguales?.
Ejemplo quinto: Sanidad.Hospitales. Consultas.......Ya se han dado casos de falta de atención médica por estar con residencia en distinta región. Recuerdo el caso de la niña de Castilla que falleció por no ser atendida en Vascongadas. ¿Somos iguales?.
Ejemplo sexto: ¡ No se le ocurra presentarse a unas oposiciones en el País Vasco o en Cataluña!. Tendría el suspenso asegurado. ¿Somos iguales?.
Ejemplo séptimo: La justicia. Pongamos dos casos iguales. Pepito Pérez empleado en unos grandes almacenes roba unos productos por valor de 10.000 euros. No tiene capacidad económica para pagar
un buen abogado y le salen 2 años de cárcel. Don Efrén de la Oliva Verde, empresario y político bien relacionado, estafa a Hacienda en lo mismo, 10.000 euros. Su gabinete de abogados le defiende a capa y espada. Seguro que consiguen que no vaya a la cárcel. ¿Somos iguales?
Por todo lo dicho y mucho mas se hace necesaria una transformación profunda de nuestro sistema autonómico. Las buenas intenciones que lo formularon habría que revisarlas, ya que algunas cosas se
ha visto que no se adaptan a la Constitución. Los españoles no todos somos iguales. Y si es necesario que la Educación y la Sanidad sean solo competencia del Estado, pues hágase.
Nuestro Congreso de los Diputados no puede tener una misión más noble y mas importante que esta: HACER QUE TODOS LOS ESPAÑOLES SEAMOS IGUALES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario