viernes, 13 de enero de 2017

DERECHA.......IZQUIERDA

Vamos a dejarlo para la instrucción militar.
¿Lo dejamos para el aprendizaje psicomotriz?
¿O para aprender el examen de conducción?
Porque, creo yo, para lo que no nos vale es para repetirlo tantas y tantas veces en las campañas electorales, en los periódicos, en la televisión, en ......
Vamos a olvidar el binomio izquierda-derecha. Vamos a dejarlo. Nos recuerda reminiscencias olvidadas por casi todos y que llevaron a odios y rencillas.
Han pasado ya muchos años. ¡ Vamos a dejarlo !
Hay muchas otras formas de llamar a las diversas opciones políticas:
. progresistas - moderados
. laboristas - liberales
. aznaristas - felipistas
. liberales - conservadores
.....................
Y otras que se pueden inventar.
Pero dejemos los términos derecha- izquierda, porque hoy, en España, nadie es ni de tan izquierdas ni tan de derechas. Más bien ha habido una proyección convergente y todos,unos y otros, se han dirigido a un punto común: el centro. Y a veces se han acercado tanto que han llegado a coincidir en algunas apreciaciones. Son como dos líneas
convergentes que se han acercado sin llegar a juntarse.
Lo que de verdad importa es ser honrado en la política. En todo, pero en la política bastante más. Buscar el bien de todos por encima del bien propio, familiar o de amistad. Pensar antes de decir y cumplir lo que se diga. Ser cercano y "estar al loro". Buscar lo que une y no lo que separe.
.......Y cuando se llegue a situaciones imposibles, a desacuerdos totales, entonces mantener firme la ideología de cada cual, pero no porque se sea de izquierdas o de derechas sino porque así pensamos y así somos en el partido de turno. Después, en las urnas, los españoles diremos quien tiene la razón.
Anclarse en un pasado que solo trae malos recuerdos es fomentar odios. Seguir con las etiquetas de izquierdas y de derechas es querer que no se olviden viejos rencores. Tomemos en esto ejemplo de la juventud: rara vez les oigo decir estas palabras. Son palabras de viejos. Viejos en espìritu y viejos en política.
España necesita unión, apoyo, coherencia social y política. Buscar lo que une sobre lo que separa. España necesita confianza que desde luego no llevan consigo estas dos palabras.
................ Vamos a dejarlo.

Badajoz, agosto 1994

No hay comentarios:

Publicar un comentario