lunes, 28 de diciembre de 2020

                                                                  En  defensa de lo negro


Hace ya muchos años que Antonio Machín puso el dedo  en la llaga ......".pero nunca te acordaste de pintar un ángel negro."

Y es verdad. La sociedad tiene inquina hacia lo negro. Analicemos.

Lo negro es color de muerte. Color de luto en gran parte del mundo.

Se dice: "Me lo estás poniendo negro" para indicar que hay algo de difícil solución.

"Me estás poniendo negra" le dice la mamá a su niño para indicarle su máximo enfado.

"Tengo negro el porvenir" para decir lo difícil que tiene el futuro.

Hasta en los nombre existe discriminación hacia lo negro. ¿Por qué si te llamas Blanca no podrías llamarte Negra?

Y no digamos los colores de muchas cosas. La nieve, tan alabada y deportiva que hasta sirve para nombres de personas. Sin embargo, el carbón, sinónimo de suciedad y maldad..."si eres malo los Reyes te echarán carbón". Es negro. 

Las novias, símbolos de momentos felices, se visten de blanco.  Los duelos, signo de momentos tristes, se visten de negro.

Hasta en los tres reyes magos hay diferencias: dos blancos y uno negro. ¿Por qué no al revés?.

El cobrador que aparece para cobrar deudas a los morosos, a ese también lo visten de negro.

Se tendría que cambiar la opinión general sobre lo negro. Lo negro es un color elegante, de etiqueta ceremoniosa tradicional. Su gama de colores es amplia y su combinación con los otros magnífica. La variedad negra en los seres humanos, que no raza pues raza solo hay una, la de los habitantes de este planeta, ha demostrado suficientemente su categoría y su valía. Negros sabios, científicos,  líderes mundiales, deportistas de élite, etc etc. llenan el mundo de norte a sur y de este a oeste.

Deberíamos estar en sintonía con Ana Belén cuando en su famosa canción nos dice: -"Para hacer esta muralla unamos todas las manos, los negros sus manos negras, los blancos sus blancas manos".

Y el mundo sería mas justo, mas libre, mas solidario. En definitiva, mas humano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario