martes, 9 de agosto de 2022

                                                No me mueve mi Dios para quererte....


  Al entrar en una iglesia de Badajoz, justo en su parte izquierda, hay un Cristo crucificado, y a su derecha en la pared,  una oración escrita sobre una lámina que a mí, por lo menos, me llegó al  corazón y se instaló en mi memoria.

 Pues bien, mejor dicho, pues mal, la última vez que fui esa oración había desaparecido. Quisiera intentar analizar su contenido  opinando y sintiendo que aún existan en nuestra iglesia personas tan estrictas y severas en sus acciones. así como apegadas a lo viejo y caduco y que no sean capaces de ver la VERDAD y el AMOR de ese soneto que conmueve a quien lo lee.

 "No me mueve mi Dios para quererte el cielo que me tienes prometido. Ni me mueve  el infierno tan temido, para dejar por eso de ofenderte."

 Veo en estos versos una exaltación del amor a Jesús que no se basa ni en premios ni en castigos. Dice que no solo quiere a Jesús por el premio del cielo ni tampoco le teme por el miedo al infierno.

 ¿Estaremos buscando la VERDAD Y EL AMOR?.

 "Tú me mueves, Señor, muéveme el verte, clavado en esa cruz y escarnecido. Muéveme ver tu cuerpo tan herido. Muéveme tus afrentas y tu muerte" 

  Siento que quien escribió eso se llenó de amor a Jesús viéndole en la cruz, cuando podía no estar en ella. Solo, desnudo, herido, insultado..Dicen que no hay mayor amor que el que se da por los que ama.  ¡ Cuanto nos quiso y como nos quiere Jesús!. ¿Por qué entonces no vamos a corresponder a su amor sin tener que pensar en el cielo o en el infierno?-

  "Muéveme en fin tu amor de tal manera que aunque no hubiera cielo yo te amara y aunque no  hubiera infierno te temiera"

  Puede que estos versos hayan sido la causa de la retirada de todo el soneto. Podría ponerse en duda la existencia del cielo y del infierno. Entonces fuera, lo retiramos. No pienso lo mismo. Primero tanto el cielo como el infierno están en potencial. No se dice que no existan. Se me ocurre poner estos versos en positivo, ,,,,,,que aunque hubiera cielo yo te amara y aunque hubiera infierno te temiera, ¿No es esto una prueba evidente de egoismo?.


 "No me tienes que dar  porque te quiera porque si lo mismo que espero no esperara, lo mismo que te quiero te quisiera".

  Ejemplo claro de amor desinteresado. En general siento en todos los versos un encendido amor a Jesús. Es verdad que se manifiesta mas como a Jesús Dioshombre . ¿Es eso malo?. No acabo de comprender la retirada de esta oración a Jesucristo en la cruz.  Ya va siendo hora que olvidemos la beatería y muchos cantos y oraciones anticuadas. Hace falta actualizar, revisar, cambiar....Todo basado en el evangelio .. "Y está sentado..."  Mejor ""Y está con el Padre". "Altísimo Jesucristo". Mejor sería, Amadisimo Jesucristo. Y mas,,,,

 Recuerdo una de aquellas misiones que escuché en Oliva. El misionero en el púlpito. Inclinado con un crucifijo en ambas manos. Moviéndole a derecha e izquierda mientras gritaba: ¿este. este, os va a condenar!.  ¿Es eso mejor que este soneto?. Lo dudo. NO.

  Creo que desde hace siglos la iglesia católica, los obispos y cardenales caducos. nos han presentado siempre a un Jesús-Dios olvidándose de que Jesús tambien fue humano. Y cuando alguien nos presenta a este Jesús lo borran y nos lo quitan. Jesús es mi Dios pero también es mi amigo. Y  mi hermano- El lo dijo- Padre nuestro.








No hay comentarios:

Publicar un comentario