P.I.E.
Allá por el 711 España sufrió la invasión de los árabes que en pocos años se adueñaron de casi toda la península Ibérica.
A lo largo de casi 800 años, los españoles cántabros, castellanos, aragoneses, navarros consiguieron reconquistar casi todo nuestro territorio.
Pero volvamos a la época actual. Regresemos a nuestro flamante siglo XXI.
Vaya por delante que no soy antisemita, ni anti chino ni anti nada. Que pienso somos ciudadanos del mundo y ante todo humanos, más que españoles o extremeños. Pero aclarada esta posición, analicemos.
En España hay cerca de cuatro millones de inmigrantes. De ellos la mayor parte son de etnia arábiga.
Sabido es que nuestro índice de natalidad es muy bajo y que sube gracias a la "participación" de los extranjeros que conviven con nosotros.
Se ha realizado un cálculo para dentro de 50 años y resulta que el aumento de población en las familias inmigrantes será tres veces mayor que en los nativos.
Eso quiere decir que para entonces el número de personas con origen en la inmigración superará a los oriundos de España y la mayoría será de raíz islámica con lógica suposición de que conservarán su religión y sus costumbres.
¿Se imaginan que podría pasar cuando en España se celebrasen unas elecciones?.
Cabe una alta posibilidad de que nuestros descendientes estuvieses gobernados por el PIE, partido islámico español.
Resultaría que una invasión pacífica, esta vez, volviese a conquistar España.
Y vuelvo a repetir. No soy antisemita. Lo que sí quiero es que no se pierda la identidad de España para mis nietos y los nietos de mis nietos. Quiero que la futura historia de nuestra patria no se desvirtúe ni se evapore.
Y afirmo que el tema de los inmigrantes habría que tratarlo de otra forma. No se puede abrir la puerta a todo el que llame. No se puede llenar España de gente sin que puedan trabajar dignamente, sin que puedan tener un hogar y una familia. Sin que acepten nuestras normas y nuestras leyes o con un nivel de vida peor que en sus países de origen. Todo esto nuestros sucesivos gobiernos deberían regularizarlo.
Se debe pensar en las consecuencias futuras a largo plazo por las decisiones que ahora se tomen. Y mirar mucho más a Iberoamérica. Creo que lo merecen y lo necesitan. Importante hablar nuestra misma lengua,
Acabo recordando la pregunta que mis alumnos de octavo EGB lanzaban a los políticos: "Y en el año 2.050, nosotros qué ? Y no se referían solo a la inmigración.
Todo lo anterior escrito fue hecho en 2001. Hoy en 2025 tengo que hacer algunas variaciones.
Hace unos días leí en HOY lo que copio a continuación, que por supuesto solo es parte de la noticia. HOY 20 de julio de 2025: "El 60% de los bebés tienen progenitor extranjero. Ya eran algo mas del 20% en 2.007. Cada vez hay mas nacimientos de padre o madre extranjeros..." "En Cataluña estos nacimientos están por encima del 40% mientras que en Jaén y Badajoz, por ejemplo, no llegan al 10%."
Al leer ese artículo de HOY tengo que hacer una rectificación. El posible partido que en el año 2050 podría presentarse a unas elecciones generales no se llamaría PIE sino que con mayor probabilidad se llamaría PEE, es decir, Partido Extranjero Español.
Francisco Sansón Moreno
Desde 2021 a 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario