miércoles, 22 de diciembre de 2021

                                                                           El dinero

 En este mundo, comenzamos afirmando, lo que menos vale es el dinero.
 Hace unos días, recordando mis primeros meses como maestro en Santa Amalia, año 1.958, en una escuela con 40 niños, solo  niños de varias edades, con tiempos de escasez en todos los sentidos. Leche en polvo y queso americano de bola, recordaba que mi sueldo de entonces era de 1.118 pesetas mensuales, es decir, menos de 8 euros. Y pensaba.
 Unos años después, ya en Badajoz 1.963, compramos la casa donde vivo actualmente por 350.000 pesetas, es decir poco mas de 2.100 euros. Y sacaba consecuencias.
 Si hubiera ahorrado las 350.000 pesetas ahora tendría 2.100 euros. ¿Qué podría comprar hoy con 2.100 euros? Por supuesto que una casa ni pensarlo. Sin embargo la casa que me compré entonces tendrá ahora un valor aproximado de al menos 100.000 euros. ¡ Vaya, la diferencia creo que es notable!.  Pensé, la deducción está clara: ¡No guardes dinero!. Solo el necesario. Disfrútalo. Viaja. Compra. Dona. Ayuda a tus hijos y nietos. Apoya a familias que lo necesiten. Y recuerda a Jesús,el Maestro por excelencia: Donde está tu dinero está tu corazón. ¡Ay, que difícil es que un rico se salve!......Y si quieres guardar lo que vayas a necesitar, guárdalo, pero el resto inviértelo en lo dicho. Y sobre todo "amontonad tesoros para el cielo".
Me olvidaba, Guarda el dinero que consideres suficiente para atender las necesidades de quien quede en la tierra si es después de ti. Normalmente tu esposa. Ella necesitará unos fondos para sobrevivir, pagar a alguien que la ayude, abonar el precio de una residencia,,,,etc.  De todas formas téngase en cuenta la donación que nos apunta el evangelio. El diezmo es decir la décima parte.
 

martes, 14 de diciembre de 2021

 Me gusta la naturaleza. Me gustan los animales. Todos. Unos más y otros menos. Me gustan los toros, pero verlos por el campo. No en una plaza condenados a muerte. Comprendo que es una tradición española. La fiesta nacional. Lo admito aunque no me guste. Respeto la libertad de los taurinos.

 Sin embargo no dejo de comparar a nuestros toros con aquellos gladiadores romanos  que desde pequeños los  preparaban para combatir a muerte. Acababan igual : o  vencer o morir para el recreo de una multitud. Igual que los toros. No, me equivoco, los toros son peores ya que solo viven para morir en el ruedo, salvo contadísimas excepciones de indulto.

 No soy partidario tampoco de ninguna clase de deporte que suponga luchar, pelearse con otro. Karate, judo, taewondo, sumo, lucha libre, y muchos mas.  Pero lo que me resulta verdaderamente repulsivo es el boxeo. No concibo como puede considerarse un deporte el que dos personas se peguen puñetazos.

 Si todo lo dicho fuera  una forma de ganarse la vida o de montar una empresa o tener un negocio, yo seguiría sin comprenderlo. Hay otras muchas formas. No comprendo que haya países que por ejemplo prohíban las peleas de gallos y permitan el boxeo. Porque pienso que es tan importante ganarse la vida como vivirla. Quizás más esto último.    

lunes, 13 de diciembre de 2021

                                              ¿ Por qué no tenemos  AVE en Extremadura?


Veamos algunas razones que a mi entender han impedido que nos llegue tan preciado tren.

 1. No tenemos grupo político en el congreso de los diputados y como consecuencia no se hace oir nuestra voz y nuestra protesta.

 2. Nuestra condición es paciente y algo perezosa........conformista. De siempre.

 3. Nuestros políticos regionales tienen poco poder y poca influencia.

 4. No nos apoya Portugal.

 5. Tenemos pocas industrias que derivan en poca rentabilidad para AVE.

 6. No tenemos deportes competitivos que puedan desplazar a muchas personas. Ni tampoco grandes acontecimientos,  salvo festival de teatro de Mérida y poco mas.

 7. No hemos promocionado lo necesario el turismo rural, nuestra historia, monumentos, ciudades, fiestas......y nuestras playas de agua dulce.

 8, Y principalmente la poca población extremeña con el agravamiento de la dispersión. Recordemos que según datos estadísticos en la década de 1.950 teníamos en Extremadura 2.500.000 habitantes. Actualmente, ahora, no llegamos al 1.500.000. 



 

martes, 7 de diciembre de 2021

                                                               Juan Rodriguez Valdés. Juan Valdés.

  Por un simple capricho del destino hace aproximadamente dos años leí en la prensa información sobre un famoso pintor sevillano que entre muchas de sus obras había pintado a toda la familia real española. Este famoso pintor se llama Juan Valdés.

  Recordé entonces a un niño de unos 8 o 9 años  con aspecto triste, que me encontraba siempre a las puertas de un caserón  de la calle Joaquín Costa  en Badajoz cuando yo iba a comprar a una tienda de flores y semillas.

  Hablé con él y me contó su historia. Desde entonces hicimos amistad. Un buen día me dijo que me sentara que me iba a hacer un retrato. Yo dije "bueno a ver que sale de las manos de este crio".

  Los años siguiente, por motivo de los traslados de mi padre, le perdí la pista. Cuando leí su nombre recordé y busqué el retrato que me hizo. Lo encontré y, efectivamente ví su firma: Valdés. 

  He buscado su nombre en Internet. Su homenaje en Badajoz al ser nombrado hijo predilecto. He visto sus cuadros de la familia real española. También algunos de sus otros cuadros. Me he alegrado muchísimo de que aquel  niño de 8 o 9 años que me pintó, posiblemente el primer retrato que hizo en su vida, haya llegado a ser un gran pintor. Creo, si mi familia lo tiene a bien, que podría ser donado al museo provincial.   

  Hoy 1 de marzo del 2023, leo en nuestro periódico HOY que ha sido condecorado con la medalla de Andalucía.