miércoles, 21 de septiembre de 2022

                                            Oración a Dios siempre eterno.

  Señor, yo soy Paco. Nacido, vivido y muerto en la Tierra, uno mas de tus inmensos mundos. Soy discípulo de tu hijo Jesús, al que amo y admiro, y soy devoto de su madre en la Tierra, María.

  Venga tu reino a nosotros los terrícolas. Tu reino sin dolores, sin pasado ni futuro, solo presente. Lleno de amor y  felicidad. ¡ Ojalá, Señor, que mi vida aquí en la Tierra me lo haya ganado. Pido perdón a todos los que haya ofendido, sabiéndolo o sin saberlo, sean personas animales o cosas.  Confío en tu misericordia y espero la ayuda de Jesús y María.     

  Dicen que es "un sueño eterno". Yo no  lo creo. mas bien sería una realidad eterna. Sin dolor, sin tiempo, sin espacio,,,,,, Solo presente, total felicidad, .....

martes, 9 de agosto de 2022

                                                No me mueve mi Dios para quererte....


  Al entrar en una iglesia de Badajoz, justo en su parte izquierda, hay un Cristo crucificado, y a su derecha en la pared,  una oración escrita sobre una lámina que a mí, por lo menos, me llegó al  corazón y se instaló en mi memoria.

 Pues bien, mejor dicho, pues mal, la última vez que fui esa oración había desaparecido. Quisiera intentar analizar su contenido  opinando y sintiendo que aún existan en nuestra iglesia personas tan estrictas y severas en sus acciones. así como apegadas a lo viejo y caduco y que no sean capaces de ver la VERDAD y el AMOR de ese soneto que conmueve a quien lo lee.

 "No me mueve mi Dios para quererte el cielo que me tienes prometido. Ni me mueve  el infierno tan temido, para dejar por eso de ofenderte."

 Veo en estos versos una exaltación del amor a Jesús que no se basa ni en premios ni en castigos. Dice que no solo quiere a Jesús por el premio del cielo ni tampoco le teme por el miedo al infierno.

 ¿Estaremos buscando la VERDAD Y EL AMOR?.

 "Tú me mueves, Señor, muéveme el verte, clavado en esa cruz y escarnecido. Muéveme ver tu cuerpo tan herido. Muéveme tus afrentas y tu muerte" 

  Siento que quien escribió eso se llenó de amor a Jesús viéndole en la cruz, cuando podía no estar en ella. Solo, desnudo, herido, insultado..Dicen que no hay mayor amor que el que se da por los que ama.  ¡ Cuanto nos quiso y como nos quiere Jesús!. ¿Por qué entonces no vamos a corresponder a su amor sin tener que pensar en el cielo o en el infierno?-

  "Muéveme en fin tu amor de tal manera que aunque no hubiera cielo yo te amara y aunque no  hubiera infierno te temiera"

  Puede que estos versos hayan sido la causa de la retirada de todo el soneto. Podría ponerse en duda la existencia del cielo y del infierno. Entonces fuera, lo retiramos. No pienso lo mismo. Primero tanto el cielo como el infierno están en potencial. No se dice que no existan. Se me ocurre poner estos versos en positivo, ,,,,,,que aunque hubiera cielo yo te amara y aunque hubiera infierno te temiera, ¿No es esto una prueba evidente de egoismo?.


 "No me tienes que dar  porque te quiera porque si lo mismo que espero no esperara, lo mismo que te quiero te quisiera".

  Ejemplo claro de amor desinteresado. En general siento en todos los versos un encendido amor a Jesús. Es verdad que se manifiesta mas como a Jesús Dioshombre . ¿Es eso malo?. No acabo de comprender la retirada de esta oración a Jesucristo en la cruz.  Ya va siendo hora que olvidemos la beatería y muchos cantos y oraciones anticuadas. Hace falta actualizar, revisar, cambiar....Todo basado en el evangelio .. "Y está sentado..."  Mejor ""Y está con el Padre". "Altísimo Jesucristo". Mejor sería, Amadisimo Jesucristo. Y mas,,,,

 Recuerdo una de aquellas misiones que escuché en Oliva. El misionero en el púlpito. Inclinado con un crucifijo en ambas manos. Moviéndole a derecha e izquierda mientras gritaba: ¿este. este, os va a condenar!.  ¿Es eso mejor que este soneto?. Lo dudo. NO.

  Creo que desde hace siglos la iglesia católica, los obispos y cardenales caducos. nos han presentado siempre a un Jesús-Dios olvidándose de que Jesús tambien fue humano. Y cuando alguien nos presenta a este Jesús lo borran y nos lo quitan. Jesús es mi Dios pero también es mi amigo. Y  mi hermano- El lo dijo- Padre nuestro.








lunes, 25 de abril de 2022

                                                            Español


  Ayer 24 de abril de 2.022 vi por TV  el partido de futbol final de la copa del rey que fue transmitido desde la isla de la Cartuja en Sevilla. Jugaban el Betis contra el Valencia.

  La  mitad del estadio lo ocupaba el público valenciano, la  otra mitad los béticos. Recuerdo, era la copa del rey de España. Pues bien, en la parte valenciana había una enorme pancarta donde se leía: TOST A UNA NEU, Y reflexiono:¿no tenemos suficiente con Cataluña y País Vasco? ¿Qué pasa en España que siguen apareciendo nuevos separatismos. Ahora el valenciano y  el balear, después.....¿Qué será de España dentro de 50 o 60 años? ¿Seguirá llamándose España?. Como es posible que en una copa del rey de España y en Sevilla se consientan pancartas separatistas sin que nadie obligue a que sean retiradas por lo menos.  Es urgente una legislación que ordene y regule el uso de nuestro idioma español que no castellano como algunos lo llaman. Porque si no se hace, al final, en nuestra España se hablará además del español, catalán, vasco, gallego aparecerán el balear, valenciano, andaluz, castellano, extremeños, asturiano.....Sí, tambien incluyo el castellano porque pasó hace mucho a ser el   español. .. Oblíguese por ley que en España, en toda España, figuren primero los nombres en español y debajo o seguido el correspondiente nombre en catalán, vasco, o ..... Lo que no debe ser es hacer "la vista gorda" y permitir, permitir, permitir, porque las consecuencias para España serían muy  graves, tanto que podrían llevar a su desaparición. 

  En el estadio del Celta, en Vigo, vimos la siguiente pancarta: "Sempre junts. Faiteza". En el Nou Camp, se leía : "Blau grana al vent", y así ya tenemos a la mitad de los campos de futbol de España. No sería extraño que pronto nos sorprendieran en el campo del Sevilla con un cartel parecido a este: "Ni paraos ni acojonaos. Palante". O en el Vivero de Badajoz: "Arrejuntaos toos. Parriba.". Es que España es diferente:

lunes, 4 de abril de 2022

                                                  Lo confirmo, lo admito y lo copio.

   Carta de una profesora de instituto con acierto total.  Para los "ignorantos" e "ignorantas"

  Tengo 69 años y he tenido la suerte de estudiar con unos planes educativos buenos y por encima de propagandas políticas.
  Empecé a estudiar con una cartilla que recuerdo perfectamente. Después en primaria estudiábamos  Lenguaje, Matemáticas. Ciencias......Si en los exámenes teníamos alguna falta de ortografía o cinco faltas de acentos te bajaban la nota.
  En bachillerato estudié Historia, Geografía, Química, Física, Latín, Literatura, Filosofía....
  Leí el Quijote, el Lazarillo, y otros muchos de autores conocidos, pero sobre todo aprendí a escribir y a hablar con corrección. Aprendí  sobre todo a amar nuestra lengua,nuestra historIa y nuestra cultura.
 ....Y ahora vamos con la Gramática.
  En castellano  existen los participios activos como  derivados de los tiempos verbales.
  El participio activo del verbo atacar es atacante. de existir existente. Del verbo ser es ente, que quiere decir que tiene entidad, "el que es". Es por eso que cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo se le añade la terminación  ente.
  Así al que preside se le llama presidente pero nunca presidenta.con independencia de género masculino o femenino del quien realiza la acción. De la misma forma se dice capilla ardiente y no ardienta, es estudiante pero no estudianta, dirigente y no dirigenta, paciente pero no pacienta......
  Y ahora la pregunta: Nuestros políticos y muchos periodistas, que no periodistos, hacen mal uso de la lengua por motivos sobre todo ideológicos. Esa ideología les hace cada vez más ignorantes a ellos y a sus seguidores.. Algunos habian llegado a asociarse en defensa del género. Algunos de ellos eran "el dentisto, el poeto, el sindicalisto,el pediatro, el futbolisto. el turisto, el contratisto, el taxisto el periodisto, el artisto.....y sobre todo el machisto"..

  PORQUE NO ES LO MISMO TENER UN CARGO PUBLICO QUE "UNA CARGA  PUBLICA".

  .
  

   

miércoles, 2 de marzo de 2022

                                                            Por si me has leído, me lees o  me leerás


                                 Algunas cosas te resultarán chocantes, o fuera de contexto. otras las verás desfasadas, quizás absurdas.....  Solo pido que antes de juzgar te sitúes en el tiempo en el que está escrito lo que lees. Unos escritos te gustarán, Otros no, Sáltalos. Lo comprendo. Es normal. No todos pensamos lo mismo de todo. Y comprendo que mis opiniones sobre la iglesia son "atrevidas".pero...

    En algunos libros leídos hubo frases que me parecieron valiosas y que pongo a continuación.

    "La vida parece larga hasta que empiezas a ver el final del camino"

    "Un padre le dice a su hijo que se había peleado en el cole: ¡No se pega!. Y a los pocos días le da un bofetón". 

    "Decir las cosas no implica sentir las cosas".

    "Si pero, eso es cariño, no amor"

     "Dómine, feciste me ad te, et inquietum est cor meo donet requiescan in te"

    *  El amor no puede ser una prisión. Eso no es amor."

    ¨¨Tener paciencia es construir cada acto de cada día con orden y equilibrio".

   "A veces perdonar es muy difícil- Sobre todo cuando no hay arrepentimiento"

  "No por ignorar el mal podrás vencerlo pero enfréntate con él y podrás hacerlo."


     

lunes, 21 de febrero de 2022

                                                     Lo que vale una coma

  Paco no, es perfecto en todos los sentidos.

  Paco no es perfectos en todos los sentidos.

  Menchu me quiere. Perfecto.

   Menchu me quiere perfecto.

  Mari me ha dejado, por Dios.

  Mari me ha dejado por Dios.

  No, puedo hacerlo.

  No puedo hacerlo.



viernes, 4 de febrero de 2022

                                                       Futbol.selección nacional.

    Tenemos en España en este año 2022, 20 equipos que  compiten en primera división.  En total son 519 jugadores de los que 216 son extranjeros. El 41'6 por ciento. 41´6 %.

    El seleccionador nacional tiene. por ello, menos capacidad de selección. esto es evidente.

    Como ejemplo en dos de los principales equipos, el Real Madrid y el Atlético, la proporción es la siguiente: 18 extranjeros y 8 españoles. El atlético está peor, 19 extranjeros.

    Tuve curiosidad cuando se jugó la supercopa de España que ganó el  Real Madrid, de  anotar quienes comenzaron el partido. Fueron 10 extranjeros y solo 1 español, Lucas Vázquez. Cuando terminó el partido reflexioné y pensé: Realmente la Copa de España no la ha ganado España, la ganaron extranjeros del Real Madrid.  Y seguí pensando. Creo que me voy a hacer hincha del Bilbao, hasta ahora casi todos sus jugadores son españoles. Y no me considero racista, al contrario pienso que todos somos habitantes de nuestro planeta tierra y que se debería alcanzar la mayor y mejor igualdad entre todos los seres humanos. Pero también es cierto que esa unidad no se puede llevar hasta el infinito. Entonces España no sería España. Que se establezcan límites. En la cuestión del futbol parece razonable limitar al 25% el cupo de jugadores extranjeros. 

                                                                         

                                                         Covid19  

 Desde el  2019 estamos sufriendo el virus llamado Covid19.

 Yo no soy virólogo, ni médico, ni siquiera enfermero. Solo soy Paco, un maestro jubilado que escribe en internet, creo se llama así a los comentarios, ideas, opiniones, ocurrencias, en definitiva escritos variados que han ido plasmándose en este medio, del que confieso no tengo mucha idea.

 Bien, ahora vamos a una mas, a una nueva ocurrencia. Pensando, pensando, el sentido común me hace escribir. Todas las variantes de este virus nos  entran preferentemente a través de la nariz. Por eso nuestra máxima protección es la conocida mascarilla. Pero voy a mas. Si sabemos con certeza que la puerta de entrada es la nariz está claro que a esa puerta debemos protegerla. No es suficiente la mascarilla, que también. En casa. al volver e incluso después de recibir visitas ¿por qué no desinfectamos nuestras narices?. ¿Como? Pues por ejemplo respirando alcohol, colonia......Desinfectando la mascarilla con spray o alcohol. Yo lo hago con alcohol de romero. Al lavarnos las manos o la cara limpiarnos también las narices por dentro, usar pañuelos desechables, etc, etc.

 Yo creo que por narices deberíamos cuidarnos mas y mejor.