domingo, 12 de junio de 2016

AÑO 2.05O, ¿Y NOSOTROS QUE?
El dia 4 de octubre de 1994 oí en la radio y leí en el periódico que para el año 2.050 la temperatura de nuestra tierra subirá 2'5 grados con las temibles consecuencias que ello traerá consigo. Decian tambien del incremento de dióxico de carbono producido por las cada vez más numerosa contaminación: escape de los motores de coches, aviones...., humos de las fábricas... etc. etc.
Muchos de nosotros no estaremos. Los escolares de mi Colegio sí lo conocerán.....si ello fuera posible. Por ello han tomado conciencia del gravísimo problema que se les acerca y lanzan sus gritos al espacio demandando ayuda.Aún estamos a tiempo. Todavía hay pájaros y flores, campos verdes y aguas limpias. Aún estamos a tiempo.
¿ Será por esto por lo que estamos inmersos en una etapa de consumismo desenfrenado que nos lleva a ser egoistas, a pensar solo en nosotros y en los nuestros más cercanos ?
¿Será por esto por lo que domina más el parecer que el ser ?
¿ Será por esto por lo que no somos capaces de ahorrar por eso de " no sea que..." ?
¿ Será por esto por lo que solo pensamos en nosotros mismos, en divertirnos lo más posible sin importarnos lo más mínimo el vecino ?
¿Será por esto por lo que nuestra meta es ganar dinero lo más y mejor posible en vez de pensar en ayudar, servir y realizarnos como personas allá donde estemos?
Los escolares de octavo, 76 en total, se manifestaron sobre este problema. Hemos escogido algunas respuestas agrupándolas de la mejor manera posible.
" Todos vuestros residuos luego son para nosotros"
" Ahora y siempre hay que pensar en las generaciones del futuro "
" Esto no es nada bueno para nosotros, los chicos entre 1 y 19 años porque a los mayores de esa edad no les puede importar, pero ¿ y a nosotros ? ".
" Todos nosotros unidos en solidaridad podemos evitar una desgracia que a la larga nos puede traer consecuencias muy graves".
" Hola, tengo 15 años y estudio 8º de EGB y como persona me preocupa el medio ambiente. Ayer leí en el periódico una noticia que me preocupa mucho y decía lo siguiente: "En el año 2.050 subirán las temperatura y lloverá un 10% menos".
" He leido la noticia y me he asustado".
" ¿Podrían hablar más de este tema en la escuela ?".
" ¿ Para qué tanto investigar en armas y no en limpiar el mundo "?.
" Nosotros nos estamos cargando la capa de ozono."
" ¿ Qué pasará cuando se rompa la capa de ozono ?".
Algunos escolares se dirigian a los políticos:
" Señor Felipe: le tengo mucho respeto, pero no entiendo por qué no se ponen leyes, por ejemplo para los bosques..."
" Solo hacen expos, ferias, fiestas, etc. ¿ eso es más importante que nuestras propias vidas"?.
"Gobierno: os pido que mejoreis el estado de España. Soy un alumno del Colegio Virgen de Guadalupe, Badajoz. Nuestro director nos ha leido una noticia y nos ha impresionado a todos".

" Los señores del gobierno no hacen nada. Como ellos ya estarán muertos, a los demás que les den por ahí."
" Pasará este siglo y nosotros, qué. Vosotros morireis y nosotros viviremos en un mundo oscuro en lo que todo sea suciedad, y repito ¿cuales son vuestras leyes?. Acordaos que mañana nosotros viviremos. "
Hay varias frases en solicitud de auxilio:
" Espero que esto se pueda solucionar "
"Protesto en contra de la contaminación del medio ambiente. ¡ Hay que hacer algo !".
" Hay que solucionar al mundo como sea ".
" Me gustaría que buscásemos una buena solución para que pudiéramos disfrutar de un planeta bien cuidado muchos años:"
" Tenemos derecho a vivir nuestra vida ".
" Dejadnos vivir ".
" Pedir ayuda a las Naciones Unidas o a la C.E.E. ".
" Cuando se mueran nos quedan a nosotros todo el problema."
" ¿Por qué no se van haciendo cosas para los que nos quedamos en la tierra?".
" Vosotros dentro de unos años moriréis y nosotros no. ¡ No seáis egoístas !".
" Ustedes no tienen posibilidades de vivir en el 2.050, pero nosotros podemos vivir para entonces. ¿ Por qué no realizan urgentemente reglas más estrictas sobre la contaminación.?".
" ¿Sois egoístas o es que queréis fastidiar nuestro futuro?
Finalmente escribieron una serie de soluciones:
" Pongan carteles contra la contaminación "
" Propongo que se prohíban totalmente los CFC y se lleve un riguroso control del cambio de aceite de los coches y de otras sustancias tóxicas."
" Se podría evitar construyendo más fábricas de reciclado y a toda persona que se viese cometiendo tales imprudencias que se le sancionase."
" Poner más contenedores de reciclaje."
" No utilizar tanto los coches."
" Reemplazar el petróleo en todo lo que se pueda."
" A partir de ahora me gustaría que se comunicara por todos los medios que la contaminación puede acabar con el mundo."
" Imponer multas muy elevadas."
" Quitar cosas contaminantes."
" Poner filtradores de aire en todos los medios de locomoción ".
" Lo mejor es circular en bicicleta, nada más que en bicicletas, y así lograríamos tener menos accidentes a causa de la velocidad."
" ¿ Por qué no se invierte más dinero en estos asuntos."
" Señores científicos e inventores, busquen una solución para el problema de la capa de ozono."
"El andar y montar en bici es sano.¡ Fuera coches y motos !"
Uno de los escolares escribió:
" Espero que este periódico colabore con nosotros en nuestra meta: AYUDAR A QUE EL PAIS Y EN GENERAL EL PLANETA NO SE DERRUMBE."
Poco me queda que añadir. Me quedé sorprendido de la motivación que tienen estos escolares hacia este grave problema. Realmente es a ellos a quienes más puede afectar.
Sus inquietudes, preguntas y respuestas están ahí. Dios quiera que no caigan en saco roto. Año 2.050: ¿ y nosotros qué ?.
Escribió y resumió en colaboración con los escolares de 8º EGB del Colegio Virgen de Guadalupe.
Francisco Sansón Moreno
Director del Colegio de EGB Virgen de Guadalupe
Badajoz

No hay comentarios:

Publicar un comentario