jueves, 16 de junio de 2016

LA IGLESIA ESCONDIDA

¡ Gracias, Señor, por tu iglesia escondida !

¡ Gracias, Dios, por lo sencillo y humilde !Había una parroquia en Valdepasillas, barriada nueva de Badajoz, con nombre " Nuestra Señora del Perpetuo Socorro " que quiero explicar y hacer que se conozca.

Estaba situada en un sótano al que se llega por una rampa.

Tenía muchas columnas cilíndricas y su techo está cruzado por numerosas tuberias de desagüe.

El altar muy bajo. Solo lo suficiente alto para que los fieles puedan ver bien. Muy bajo para estar cercano y a la altura del pueblo que allí va.

Presidía un Cristo sujeto directamente a la pared. Sin cruz. La cruz son sus propios brazos extendidos. Un Cristo grande y cercano, a la altura de todos. A nuestro alcance.

Todo era familiar, íntimo, amigable.


"A mí me parece que....."
"Yo pienso que esto quiere decir....."
"Lo que creo que Jesús nos indica es que......"
"Si os parece a vosotros podemos......"
"Para los que querais vamos a......"
Así empiezan las frases de quienes coordinan las celebraciones.
Y hay multitud de detalles:
- El oficiante da la mano y la paz a todos los que están en las primeras filas, niños y mayores.
- La gente al entrar en la iglesia se encuentra normalmente al sacerdote en la puerta de la sacristía saludando a todos los que llegan con una sonrisa de aceptación y bienvenida. La sacristía siempre está abierta.
- El coro. Cada vez mejor. Cada vez más completo. Primero 6 o 7. Ahora muchos. Ahora todos. Se puede decir que el coro es toda la parroquia. Se siente la oración que se canta. Se vibra. Se eleva el espíritu... y hay voces de ángeles con faldas.
- Las pláticas. Son cercanas, dialogantes, sencillas y a la vez profundas.... reales. Se presenta un Dios que llega a ti, amigo, comprensivo. Por lo menos esto es lo que a mí me parece.

¿ Podrá ser que los cristianos busquemos, en estos tiempos de consumismo y del parecer más que el ser, busquemos lo sencillo, lo cercano, lo amigable ?. ¿ Podrá ser ?.






No hay comentarios:

Publicar un comentario