Semana de Extremadura
Algunas veces leo en Hoy o en Extremadura las declaraciones de algunos compañeros maestros haciéndose titulares de la creación del movimiento pedagógico "Extremadura en la Escuela". Han pasado muchos años desde sus inicios pero su fuerte arraigo sigue vigente en muchos Centros Escolares de nuestra región.
Como director de los excelentes maestros y maestras que fueron los iniciadores de esta Semana me duele que se atribuyan creaciones que no fueron ciertas. Por ello voy a explicar de primera mano como fue el nacimiento y desarrollo de nuestra Semana de Extremadura en la Escuela.
En el año 1973,1974 y 75 nuestra región estaba bastante dividida entre Cáceres y Badajoz. Especialmente había muchas disputas por las distintas facultades en la recién nacida Universidad.
El periódico Hoy tuvo la feliz idea de lanzar una campaña en favor de la unidad. Publicaba todos los días un lema que decía EXTREMADURA UNA .
Nuestros maestros y maestras, todos unidos, nos sumamos a esta campaña. Entre otras cosas fotocopiamos el lema de Hoy. Se recortó en las clases y todos, alumnos y profesores lo anunciábamos en nuestra ropa.
Al poco tiempo, en 1975 creo recordar, tuvimos una reunión con el ICE de la Universidad, Inspección, Miguel Caballero y yo. También asistió un maestro para proponernos elaborar un libro de lectura sobre temas extremeños. Tanto Miguel como yo mismo desechamos la idea y en su lugar propusimos hacer una programación mas amplia que abarcara todas la àreas, tal como habíamos acordado en el claustro de profesores.
A la inspección de zona, quiero recordar era Doña Emilia Ruiz y al ICE representado por Don David de la Maya y Tino Blázquez les agradó la idea y nos propusieron llevarla a cabo.
Todos de acuerdo y en reunión extraordinaria nos distribuimos las distintas tareas que se hicieron realidad en un excelente dossier que se llevó al ICE para su revisión.
En enero de 1977, Don Antonio Regalado propuso realizar las programaciones y se acordó llevar a la práctica toda la programación elaborada. Con calma se comenzó la tarea y a principios de mayo se comenzaron a realizar la que se llamó después SEMANA 0 de Extremadura en la Escuela. El último día, viernes, se inauguró una magnífica exposición solo sobre temas extremeños. Los alumnos llevaron diversidad de objetos extremeños, fotos,ropas, etc. Incluso Galerías Preciados de entonces nos dejó dos maniquíes vestidos de extremeños que pusimos al principio de la exposición. Por supuesto la música extremeña alegraba todo el tiempo. Y nada ni nadie mas. La Semana de Extremadura en la Escuela nació y se desarrolló en el Colegio Virgen de Guadalupe de Badajoz. Y nada mas. Después hubo coordinadores, pero eso fue después como lo fueron Paco Valverde en Galisteo y Santos Sánchez en Plasencia.
El, ICE y la Inspección nos visitaron y felicitaron. No recuerdo bien si Rodríguez Ibarra, entonces profesor de la Facultad de Educación, estuvo también. Lo que sí puedo afirmar que su apoyo a la Semana fue decisivo.
El períódico Hoy se volcó con esta primera semana, la Semana 0 y llegó a extenderse tanto y tan fuerte que en el curso escolar siguiente, en mayo de 1978, en el teatro romano de Mérida, mas de 5.000 escolares con sus maestros, se juntaron para proclamar la unidad de Extremadura. Allí Jesús Delgado Valhondo, maestro nacido en Mérida, lanzó al viento la frase "Se han roto las voces".
Desde entonces se ha celebrado la Semana de Extremadura. Han sido muchos libros escritos, muchas actividades de todas clases, muchos encuentros, muchas ideas y por desgracias también variados intrusismos que buscan atribuirse lo que no han hecho. Es por eso que informo de como se hizo y desarrolló la Semana de Extremadura en la Escuela.