sábado, 9 de agosto de 2025

                                                  Semana de Extremadura

  Algunas veces leo en Hoy o en Extremadura las declaraciones de algunos compañeros maestros haciéndose titulares de la creación del movimiento pedagógico "Extremadura en la Escuela". Han pasado muchos años desde sus inicios pero su fuerte arraigo sigue vigente en muchos Centros Escolares de nuestra región.

  Como director de los excelentes maestros y maestras que fueron los iniciadores de esta Semana me duele que se atribuyan creaciones que no fueron ciertas. Por ello voy a explicar de primera mano como fue el nacimiento y desarrollo de nuestra Semana de Extremadura en la Escuela.

  En el año 1973,1974 y 75 nuestra región estaba bastante dividida entre Cáceres y Badajoz. Especialmente había muchas disputas por las distintas facultades en la recién nacida Universidad.

  El periódico Hoy tuvo la feliz idea de lanzar una campaña en favor de la unidad. Publicaba todos los días un lema que decía EXTREMADURA UNA .

  Nuestros maestros y maestras, todos unidos, nos sumamos a esta campaña. Entre otras cosas fotocopiamos el lema de Hoy. Se recortó en las clases y todos, alumnos y profesores lo anunciábamos en nuestra ropa.

  Al poco tiempo, en 1975 creo recordar, tuvimos una reunión con el ICE de la Universidad, Inspección, Miguel Caballero y yo. También asistió un maestro para proponernos elaborar un libro de lectura sobre temas extremeños. Tanto Miguel como yo mismo desechamos la idea y en su lugar propusimos hacer una programación mas amplia que abarcara todas la àreas, tal como habíamos acordado en el claustro de profesores.  

  A la inspección de zona, quiero recordar era Doña Emilia Ruiz y al ICE representado por Don David de la Maya y Tino Blázquez les agradó la idea y nos propusieron llevarla a cabo. 

  Todos de acuerdo y en reunión extraordinaria nos distribuimos las distintas tareas que se hicieron realidad en un excelente dossier que se llevó al ICE para su revisión.

  En enero de 1977, Don Antonio Regalado propuso realizar las programaciones y se  acordó llevar a la práctica toda la programación elaborada. Con calma se comenzó la tarea y a principios de mayo se comenzaron a realizar la que se llamó después SEMANA 0 de Extremadura en la Escuela. El último día, viernes, se inauguró una magnífica exposición solo sobre temas extremeños. Los alumnos llevaron diversidad de objetos extremeños, fotos,ropas, etc. Incluso Galerías Preciados de entonces nos dejó dos maniquíes vestidos de extremeños que pusimos al principio de la exposición. Por supuesto la música extremeña alegraba todo el tiempo. Y nada ni nadie mas. La Semana de Extremadura en la Escuela nació y se desarrolló en el Colegio Virgen de Guadalupe de Badajoz. Y nada mas. Después hubo coordinadores, pero eso fue después como lo fueron Paco Valverde en Galisteo y Santos Sánchez en Plasencia.

 El, ICE y la Inspección nos visitaron y felicitaron. No recuerdo bien si Rodríguez Ibarra, entonces profesor de la Facultad de Educación, estuvo también. Lo que sí puedo afirmar que su apoyo a la Semana fue decisivo. 

 El períódico Hoy se  volcó con esta primera semana, la Semana 0 y llegó a extenderse tanto y tan fuerte que en el curso escolar siguiente, en mayo de 1978, en el teatro romano de Mérida, mas de 5.000 escolares con sus  maestros, se juntaron para proclamar la unidad de Extremadura. Allí Jesús Delgado Valhondo, maestro nacido en Mérida, lanzó al viento la frase "Se han roto las voces".  

  Desde entonces se  ha celebrado la Semana de Extremadura. Han sido muchos libros escritos, muchas actividades de todas clases, muchos encuentros, muchas ideas y por desgracias también variados intrusismos que buscan atribuirse lo que no han hecho. Es por eso que informo de como se hizo y desarrolló la Semana de Extremadura en la Escuela.


martes, 5 de agosto de 2025

**                                                                    Y desaparece.


 En estos días de tanto calor me quedé mirando el ventilador y se me ocurrieron algunas reflexiones.

  Veo las aspas cuando se mueven a poca velocidad pero si lo pongo al máximo ya no las veo. Deducción a mas velocidad desaparecen, En el espacio seguro que existen naves invisibles debido a su alta velocidad. Pero voy a mas. Si yo fuera a Málaga, 400 km, a 200/h. tardaría 2 horas. Si fuera a 400/h lo haría en 1 hora. Si 800 km/h tardaría media hora. Es decir que a medida que aumento mi velocidad tardaría menos tiempo. Y llegando a un extremo podría deducirse que al llegar a un límite de velocidad el tiempo sería 0. Desaparecería el tiempo. Yo creo que eso es el pensamiento. Con mi pensamiento ya viajo en el tiempo. Y hacia atrás y hacia adelante. ¿No será esto lo que nos queda después de la muerte?.

viernes, 1 de agosto de 2025

                                                         Palabras del Papa Francisco. 8.


  El único momento lícito para mirar a una persona de arriba a abajo es para ayudar a levantarla.

  Sustituyan los miedos por los sueños. No sean administradores del miedo, sino emprendedores de sueños.

  El tiempo se está acabando. Esta ocasión no debe desperdiciarse, para que no tengamos que enfrentar el juicio de Dios por nuestro fracaso en ser fieles administradores del mundo que ha confiado a nuestro cuidado.

  Vivimos en la indiferencia: la indiferencia es este drama de estar bien informados, pero no sentir la realidad de los demás. Este es el abismo: el abismo de la indiferencia.

  GRACIAS FRANCISCO  

miércoles, 30 de julio de 2025

                                                           El Padre nuestro pero al revés


  Hijos míos que estáis en la Tierra. Santificada sea vuestra total libertad. Que vengáis al Cielo por su buen uso en vuestra vida humana pero que se haga vuestra voluntad.

  Os he dado todas vuestras cosas materiales como el aire, el agua, las plantas, los animales, el mar con sus peces y muchas mas. También os he dado el amor y la capacidad de perdonar  hasta setenta veces siete como os dijo mi Hijo. Os he dado toda y total libertad. Y por supuesto no quiero dejaros caer en malas tentaciones pero, como os he dicho muchas veces, respeto siempre, siempre vuestra libertad. Y no quiero que caigáis en tentaciones. Os repito, Yo no quiero que utilicéis de  manera incorrecta vuestra libertad. No quiero libraros del mal si vosotros no queréis.

   Que así sea.

lunes, 28 de julio de 2025

                                             Sepultar la noticia


    El 25 de julio de 2025 se publicó en el periódico HOY una entrevista sobre el cambio de titularidad a una parte, casi la mitad de una calle que llevaba mi nombre desde el año 2023.

   La noticia aparecía en portada casi a toda página y volvía a repetirse toda la entrevista en paginas interiores. En las primeras horas se recibieron 16 comentarios. Todos favorables menos uno.

   El día siguiente aún se mantenía esa noticia en el periódico. Después, desapareció. Y pienso. No sería lo lógico mantener de alguna forma la información de noticias que se refieran a algún problema a resolver hasta que se expliquen las razones  que existieron para actuar de esa forma. Porque si no queda nada de lo publicado, todo acabará en el olvido, como si nada hubiese pasado. Y "la vida sigue igual". Me gustaría saber que opina el ayuntamiento de ese cambio de nombre a una calle de la ciudad. 

   Porque podemos pensar. "Se murió el perro, se acabó la rabia".  Podría haber presiones políticas ante noticias que puedan perjudicar a determinados partidos políticos. En este caso al PP actual que gobierna en el  Ayuntamiento. Cuando pusieron el nombre a la calle también era el PP. ¡Qué diría Miguel Celdrán!. Yo lo sé.



domingo, 27 de julio de 2025

                                            ¡ Horror!,  masacre.

   Estoy viendo en la tele las horribles imágenes de los cadáveres de los niños en la guerra de Gaza y tengo que desviar mis ojos. No puedo verlo. 

  Y vuelvo mis pensamientos a Dios. ¿Cómo puede consentirlo?. Si es nuestro Padre nuestro, ¿por qué lo permite?. Y dudo. Dudo de su existencia. Y no quiero dudar. Quiero creer.

  Pienso. Recapacito. Nuestro Dios no quiere ir contra la libertad humana. El nos la dio y la respeta hasta sus últimas consecuencias. Y entonces, ¿es que Dios es insensible?.

  Pienso mas. Si de verdad yo creyera que Dios existe y que tenemos un cielo para cuando dejemos este mundo, esta Tierra, entonces, ante la visión horrenda de esos niños que sufren y mueren, me viene a la mente la felicidad y el gozo de esos mismos niños al llegar todos al cielo y disfrutar de una eterna felicidad. Dios arreglaría lo que destruyen los hombres.

  La fatalmente mal usada libertad de algunos humanos se compensa con la misericordia de Dios abriendo las puertas de paraíso a todos esos niños que mueren.

  Y recuerdo a Santa Teresa cuando escribió. "Vivo sin vivir en mí. y tan alta vida espero que muero porque no muero".  

   

                                                      Mis dos mujeres son tres

 Menchu, María  de las Mercedes Martín Mejías. Mi esposa desde 1962. Madre de mis cuatro hijos y abuela de mis 5 nietos. 7 años de novios y 63 casados. Son mas de 70 años juntos. Toda una vida.

  Merche, mi hija, La mayor de todos. Con  la que yo también he colaborado mas en sus primeros años. Muchas noches en vela por su dolor de oídos. De los cuatro es la única hembra. y aunque cada vez  mas se igualan en todo hombres y mujeres, hay cosas, muchas cosas, que solo son cosas de mujeres. Y a medida que te haces mayor lo notas mas.

   Y tres. El tercer lugar lo ocupa mi cuñada. Es Noni. Antonia María Martín Mejías. Esposa de Toto Galán. Antonio Galán Fernández. Buen amigo además de cuñado. Noni es viuda. Ocupa el tercer lugar en la serie de 10 hijos de mi suegra. Mejor decir Mamá Tuli. Noni ha sido varios años profesora en mi Colegio Virgen de Guadalupe. Siempre en el ciclo inicial con Lupe, Gloria y Aurora. ¡ Menudo cuarteto! No habrá otro como ellas. En los tiempos actuales desde que me rompí la cadera, Noni , junto con Menchu y con Merche, se han volcado en atenderme y preocuparse por mí. Por eso digo que mis dos mujeres son tres.  

viernes, 11 de julio de 2025

                                             

                                                           Dios del universo

  Y el universo está lleno de vida. Miles, millones de estrellas y planetas. NO ESTAMOS SOLOS. 

  Y la vida en este universo tendrá ritmos muy distintos. Civilizaciones mucho mas avanzadas que en la Tierra y otras con mas retrasos. Eso sería lo normal. 

  Ya hace muchos cientos de años que hemos sido visitados por otros seres de otros planetas. Solo así podría explicarse la existencia de las líneas de Nazca en Perú o las pirámides de Egipto o las enormes rocas de Stonehenge en Inglaterra. Y tantas y tantas cosas mas.

  Y en tiempos mas cercanos ¿ alguien puede explicar las múltiples apariciones de naves volantes?. Y las que no vemos por moverse a velocidades asombrosas.

  Y Dios. Señor del universo. Dios nuestro y de todos los que habitan tantos mundos. ¡ Qué grandeza !. Es imposible imaginarse su inmensidad. Y Jesús nos acercó a El cuando nos dijo "Padre nuestro". Padre de todos, también de El. Padre de los que existieron y de los que existirán. ¡ Qué grandiosidad !. Ni siquiera es posible imaginarlo. Solo el amor que todo lo llena puede acercarse. 

  

                

            

             


                                




                 

jueves, 3 de julio de 2025

                                                           Una calle

   En el año 2002, vecinos de San Roque  relacionados con el Colegio Virgen de Guadalupe, me propusieron para tener una calle en esa barriada donde he desarrollado mi vida profesional y vocacional durante mas de 40 años.

  Me fue concedida y a pesar de que la petición de los vecinos era cambiar el nombre de Carretera de la Corte por Francisco Sansón Moreno, no se aprobó en razón a los cambios de numerosos rótulos en comercios y negocios de esa calle.

 La calle aprobada fue situada en la Ronda Norte desde calle "El Gorrión", cruza  la calle Eugenio García y acaba en la parte trasera del nuevo Palacio de Justicia.

  Hace unos días quedé sorprendido al ver en nuestro periódico HOY a un grupo de personas inaugurando una nueva calle que en placas instaladas se llamaba "calle de los abogados de oficio".

  Pero lo mas asombroso era que lo que se inauguraba era algo que ya estaba inaugurado hacía 22 años. Era la mitad de la calle con mi nombre.

   Comprendo que las calles, aunque se dice, calle de tal o de cual, en realidad son todas del Ayuntamiento que es quien las mantiene y conserva. Es por ello que pueden hacer lo que quieran. Pero ¿ no sería mas justo esperar a una calle nueva para ponerles un nuevo nombre en vez de quitar la mitad a una calle rotulada desde hace 22 años?. Incluso si corre prisa, aunque pienso que los vecinos de esas calles no lo consentirían, quítele su nombre a las muchas calles cercanas y póngaselo a los abogados. "La mariposa" "El almendro" "El gorrión" etc. Los titulares no se molestarían. Los vecinos sí.

  También se me ocurre pensar que si a "carretera de la Corte" no se le pudo cambiar el nombre por las dificultades de rótulos, anuncios, propaganda, etc., ¿Por qué para otras calles no existen inconvenientes?.

  No recuerdo ninguna calle que en Badajoz lleve el nombre de una profesión como es la de abogados de oficio. Piensen que si de ahora en adelante comienzan a pedir calles  los jueces y fiscales por ejemplo,  los maestros,  los bomberos, la policía municipal, y muchos otros que creo tienen tantos méritos como el que más, no habría calles suficientes para todos.

  Y en último caso, ¿no sería mas justo dejar la calle como estaba?. Y si se quiere atender a esos abogados póngase el pequeño parque situado en esta calle peatonal a su nombre: "Parque de los abogados de oficio". No habría que cambiar rótulos ni direcciones aunque sería necesario hacer limpieza, adornos y cuidados para tenerlo bonito.

                                   Francisco Sansón Moreno. Titular de la calle. Domiciliado en Badajoz, calle República Argentina número 10 primero derecha. Ex director de EGB y Primaria del Colegio Virgen de Guadalupe. DNI 8216533 J.

  

                                   

                                 

                                    





martes, 1 de julio de 2025

                 A la dirección de industria y energía de la Junta de Extremadura.

               Calle Paseo de Roma s/n. Módulo D.  1 planta. 06800. Mérida.

      En el DOE de 11 de marzo de 2025 aparece anuncio de marzo de 2025 que dice : " se procede a dar publicidad a las subvenciones concedidas....."

      En el apartado EC 22 P6 0281 figura Francisco Sansón Moreno. 1653 3000 euros por razón de la instalación de aerotermia en su vivienda unifamiliar situada en C/ Sierra Vieja 9, hoy Sierra Vieja 2.

      A fecha de hoy no se ha recibido la subvención concedida.

      Es por ello que procedemos a la reclamación correspondiente advirtiendo que el titular de esta subvención tiene 90 años por lo que no le es posible utilizar otras vias infomáticas.

                                                                    Badajoz 3 julio 2025




                                                          Francisco Sansón Moreno

dgieym.agds@juntaex.es      



 

viernes, 27 de junio de 2025

                                       Breve historia de un cuadro


   Estando un verano en "Las Vaguadas" de Badajoz fuimos mi esposa y yo a tirar la basura a unos contenedores próximos.

   Al lado de uno de ellos y junto a otros diversos objetos habìa un cuadro pequeño de unos 40 por 30 centímetros deteriorado y sucio. En el cuadro se apreciaba a la Virgen María con el Niño en brazos.

  Sentí indignación y vergüenza a la vez que pena al ver que un cuadro de "mi Virgen" estaba en la basura. Lo recogí. Limpié lo que pude y me lo llevé a casa.

  Le hice una limpieza mayor y en dias sucesivos procedí a restaurarlo lo mejor que pude. 

  Conseguí recuperarlo. Era una reproducción de la Virgen con el Niño. De Murillo. Un cuadro precioso que fotografié y lo llevo en mi movil desde entonces. Con frecuencia lo miro y bendigo el momento en que lo recuperé.

domingo, 22 de junio de 2025

                                         El vascuence, el catalán, el gallego, son lenguas de España.

  Y de la misma forma que siendo el español la lengua de toda España me parecería lógico que tambien las tres principales lenguas regionales fueran parcialmente conocidas por todos.

  Sería bonito que todos los españoles supieran por ejemplo que los vascos llaman a sus padres "aitas", que los catalanes llaman a sus madres "mare" o que los gallegos les dicen a sus hermanos "irmáns"´.

 Estaría muy bien y sería sencillo que en los libros de lenguaje se incluyera uno o dos capítulos con ejercicios para aprender las palabras mas corriente de estas lenguas regionales y españolas. Pongamos a modo de ejemplos:

 "Padre"......aita, pare, pai /  "Madre".... .ama, mare, nai/    "Amigo".....laguna, amic, amigo/

 "Yo quiero ser tu amigo".....Zure laguna izan  nahi dut /  Jo vull ser el teu amic/   Eu quero ser teu amigo.

 Nos daríamos cuenta de la gran riqueza linguística que tenemos en España a la vez que ponemos en valor otros idiomas sobre todo  aquellos que tambien son nuestros.

  Y si surgía correspondencia entre escolares con diversos lenguajes españoles tanto mejor.


miércoles, 4 de junio de 2025

                                                             Para que se cumpla.

 Tengo una colección de monedas y otra de sellos. Están repartidos en varios álbumes. Sellos de España. Sellos  extranjeros. Sellos religiosos. etc. Monedas de España. Monedas extranjeras. Maletín del euro desde 1999 hasta 2.012 . Son bastantes sellos y monedas. Muchos están sin clasificar por su valor. Otros son valiosos según he visto en internet.

 Mi deseo, lo que quiero, es que todos mis sellos y monedas pasen a mano de mis cinco nietos: Carolina, Julia, Francisco, Lucía y Sergio.  Es imposible hacer un reparto equitativo porque como ya he dicho desconozco el valor de casi todos los sellos y monedas.

  Aún sabiendo que es imposible hacer cinco partes con parecido valor, lo he hecho de la mejor manera posible. Me han salido tres lotes de monedas y dos de sellos. Una vez sorteados, si a alguno le gustan mas los sellos o las monedas, de común acuerdo podrían intercambiarlo.

 ES MUY IMPORTANTE QUE SE CUMPLA ESTE DESEO: En caso de vender algún sello o moneda e incluso toda una colección se deberá entregar como donación a la ONG Entreculturas de la Compañia de Jesús que tiene representación en Badajoz en la iglesia de los jesuitas de la carretera de la Corte, el 10% de la cantidad conseguida por la venta.

 Espero que estos deseos se cumplan y ayuden a ser felices a mis queridos nietos.

 Los 5 lotes son los siguientes: Lote número 1: Maletín de los euros. Lote número 2: Monedas de España. Lote número 3: Monedas extranjeras. Lote número 4: Sellos de España, álbum desde el siglo 19 a 1975 y álbum desde 1976 hasta 2000. Además álbum con repetidos por temas de 1850 a 2000. Lote número 5. Sellos de Europa. Sellos  del mundo y además el álbum con sellos de las colonias. 

 Todos mis libros con referencia a Extremadura deseo se entreguen a Virgen de Guadalupe para su biblioteca. También el álbum de sellos con el tema "María, madre de Jesús" y el álbum temático de sellos titulado "Motivos religiosos".

                                                                Con cariño vuestro abuelo. En francés Grand-Pére


miércoles, 21 de mayo de 2025

                                                           Palabras del Papa Francisco. 7.

 En un campo de refugiados: "Queridos hermanos y hermanas. hoy he querido estar aquí con ustedes para decirles  que no están solos. Han sufrido mucho en busca de una vida mejor. Muchos se han visto obligados a huir, sobre todo por sus hijos. Han hecho grandes sacrificios. Conocen el dolor y lo mas difícil, no saben que les deparará el futuro. Dios ha creado al género humano para que forme una sola familia- Hemos venido para llamar la atención del mundo ante esta crisis humanitaria e implorar la solución".

 "Alrededor del 80% de las riquezas del mundo está en las manos de menos del 20% de la humanidad"

 "Siempre he dicho que levantar muros no es la solución"

 "Debemos tender puentes de forma inteligente"

 "El cierre de fronteras no resuelve nada"

 "Mirándoles a la cara y escuchando sus historias"

 "Todos nosotros tambien fuimos extrajeros en otros tiempos"

 "Haz a los demás lo que quieras para tí"

 "Si quieres seguridad, demos seguridad. Si queremos vida demos vida. Si oportunidades demos oportunidad"

                                                    Palabras del Papa Francisco. 6


 "Nuestro deber es acabar con el comercio de las armas"

 "Ayer tuve un diálogo con el gran Iman de Egipto. Pudimos hablar de Dios muy fraternalmente. Los dos buscamos comprendernos como hermanos pero nunca tomar una actitud proselitista. Nunca."

 "Somos hijos de Abraham y por tanto todos somos hermanos. Y eso nadie lo puede negar"-

 "El amor de Dios es el mismo para cada persona sea de la religión que sea"

 "Cuando llegue el último dia nos vamos a llevar cadaaaa sorpresa. Usted cree que Mahatma Gandhi o Martin Luther King son menos amados por Dios que un cura o una monja?- Dios ama a todos."

 "Somos libres. Incluso libres para no amar a Dios"

 "Solo juntos podemos construir el  futuro sin excluir a nadie."

 "Cuanto mas poderoso eres, tanto mas humilde estás llamado a ser"

 " Ternura es usar nuestros ojos para ver al otro. Usar nuestros oidos para oir al  otro"

"Escuchar el grito silencioso de nuestra Madre Tierra, nuestra casa común."

"Tenemos tanto que hacer y debemos hacerlo juntos"

 "Para nosotros los  cristianos el futuro tiene un nombre y es esperanza que no vive sin mas el presente sino que sabe ver el mañana"

 "Si usted me pregunta que podemos hacer para ayudar a los demás, le diré dos: El sentido del humor y la sonrisa"

 "Dame Señor una buena digestión pero tambien algo que pueda digerir"

                                                    Palabras del Papa Francisco. 5.


 "¿Por qué sufre el inocente?. Y si me preguntas ¿por qué sufren los niños?. Solo puedo responder: !Mirad al Señor clavado en la cruz!" Otra respuesta no sé darles.

 "Dios es respetuoso de la libertad y permitió que mataran a su Hijo en la cruz. El juego de la libertad humano. Dios apostó a eso. Y aquí entra en juego el amor. Sin libertad no podemos amar porque el amor supone una opción. O amo o no amo, o odio. Pero si no tuviera esa opción de libertad yo no podría amar"

 "El Padre conocía el riesgo de la libertad pero quiszás ni siquiera el Padre podría imaginar una caida como esa"

 "Ahora Señor, escucha nuestra plegaria. Esa es nuestra súplica"

 "Danos la gracia de avergonzarnos. Nunca mas Seños. Nunca mas:"

  "Debemos cuidarnos de la "globalización de la indiferencia". Olvidarnos del sufrimiento de los pobres como si fuera algo normal. No podemos permanecer indiferentes"

                                      Palabras del Papa Francisco. 4,


 "Si una persona es "gay" y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quien soy yo para juzgarle?"

 "No se debe marginar a esas personas por eso. Debemos integrarlas en la sociedad"

 "El mundo no puede ir adelante si no hay complementariedad y reciprocidad entre hombre y mujer"

 "Integrar a la mujer"

 "La iglesia no puede ser indiferente a eso. (La pedofilia). Es peor que un crimen. Es dejarlos con vida para destruirlos."

 "No estamos solos. Tenemos a Jesús, nuestro hermano mayor y tambien tenemos muchos hermanos"

 "La vida humana es un camino que va a terminar. Morimos todos los dias un poquito"

 "Sé que a través de las pequeñas muertes de cada dia, un dia me voy a ir. ¿Cuando?. Cuando el Señor quiera. Como el Señor quiera."

                                            Palabras del Papa Francisco. 3

 "El apostolado de la oreja"- "Saber escuchar"-

 "Escuchar la voz de Dios. Escuchar la voz del pobre. Escuchar la voz de un enfermo. Escuchar la voz de la naturaleza. Y todo se transforma en un estilo de vida"

 "Que la semilla de Francisco crezca en tantos corazones"

  "Vivir supone ensuciarse los pies"

 "¿Sabeis quien fue el primer santo de la iglesia?. Un ladrón. "Hoy estarás conmigo en el paraiso"

 "Cuando un joven es esclavo de una dependencia es porque hay alguna insatisfacción en su interior"

 "Un joven que entiende a San Francisco siente que se le mueve el corazón"

 "Hoy dia realmente se vive con el acelerador puesto desde la mañana hasta la noche y esto arruina la salud mental, la salud espiritual y la salud física. Mas aún, arruina la familia y la sociedad"

 "No somos máquinas"

 "Se pierden los gestos mas humanos"

 "No hay tiempo para la caricia, no hay tiempo  para la ternura, no hay tiempo para gozar la vida que es tan linda"

 "Nunca termines el dia sin hacer la paz en la familia"

 "Yo les preguntaría hoy a todos los padres: ¿usted juega con sus hijos?"

                                             Palabras del Papa Francisco. 2

 "Hacemos una tierra chiquita para nosotros, para un grupito y los demás que se arreglen con los despojos de la Madre Tierra que hemos dejado"

 "Cuando somos generosos al acoger a una persona y compartimos con ella....no nos hacemos mas pobres sino que nos enriquecemos. Como se suele decir: siempre se puede echar mas agua a los frijoles"

 "Cuando no se gana el pan se pierde la dignidad"

 "No debemos guardar silencio 

 "A mi me gusta hablar de tres T: trabajo, tierra y techo. Techo dice a casa, a familia. Tierra dice a trabajo. Trabajo dice a lo mas noble del hombre, imitar a Dios con sus manos. creando. Tener un hogar para comer y beber y un trabajo estable son derechos humanos básicos a los que todos deberían tener acceso"

 "Si reconocemos que las cosas no andan bien en el mundo. entonces digámoslo sin miedo. Necesitamos un cambio".

 "Digamos no donde el dinero reina en lugar de servir"

 "Esa economía mata. Esa economía destruye a la Madre Tierra"

  "Si me pregunto: ¿Cual es el pobre mas pobre que existe? Yo diría: !La Madre Tierra!. La hemos despojado, la hemos maltratado."

 En Junio de 2015 se publicó una encíclica titulada "La casa común". Nos dice que el cuidado del planeta es nuestra tarea mas acuciante.

                                                           Palabras del Papa Francisco. 1.


 "Para que en la iglesia se produzca un cambio profundo hay que observar el evangelio con profundidad".

  "Caminemos con Cristo para ir a la fiesta del Padre"

  A la ciudad de Buenos Aires: "Ahora nos damos un abrazo de hermanos".

  "Soy el primer Papa que elige el nombre de Francisco"

  "El mundo de hoy, en su mayoría, es un mundo sordo. SORDO"

  "Y creo que entre nosotros, los sacerdotes, hay muchos sordos"

  "Que hablen poco y escuchen mucho"

  Una niña le pregunta:  Por qué has renunciado a todas la riquezas de un Papa.

"Bueno, creo que, en estos tiempos nos hablan de mucha pobreza en el mundo. Esto es un escándalo. En un mundo que tiene tantas riquezas no se puede comprender que haya tantos niños hambrientos, tantos niños sin educación, tan pobres. Y todos debemos plantearnos si ser un poco mas pobres. No tener tantas cosas y ser un poco mas pobres."

 "¡Como quisiera una iglesia pobre para los pobres!"

 "El evangelio dice que no se puede servir a dos señores. O servimos a Dios o servimos a la riqueza".

 "Mientras haya una iglesia que ponga su esperanza en la riqueza, Jesús no estará allì´. Repito, Jesús no estará allí"

 "La pobreza está al centro del evangelio"


sábado, 17 de mayo de 2025

                                                                 Reflexiona


  ¿Cómo no me va a perdonar Jesús si es mi hermano?. El lo dijo: Padre nuestro.  Y además puede hacerlo ya que también es nuestro Dios.

  Y no solo nos perdona sino que le pide al Padre que El también nos perdone: "Padre, perdónales porque no saben lo que hacen".

  Jesús se cargó con las culpas de todos. De los de entonces y de los de ahora. De todos. El, como humano que fue, tuvo miedo en el huerto de los olivos: " Padre, si es posible aparta de mí este cáliz". 

  Jesús, hombre, Dios, hermano. Hijo del Padre. Igual que lloró en Getsemaní y ante el sepulcro de Lázaro, también ríe, se alegra, se emociona o se entristece. Es decir, como humano que fue tiene todas nuestras bondades y tristeza. Todo menos el pecado y sí hasta el dolor y la muerte.

  Y no es un ser extraterrestre.  El  es universal.  Es terrestre. Lo fue antes y lo es ahora y lo será siempre porque El quiso que fuera así. Habita desde hace muchísimo tiempo en nuestro planeta. Está en nuestra mente y en nuestro corazón pero sobre todo en la eucaristía. "Venid a Mí....."


lunes, 14 de abril de 2025

                                                                 El pan


   Jesucristo tomó pan........."esto es mi cuerpo que será.....

   Al principio los cristianos comulgaban con pan y vino. Con el tiempo la iglesia, los papas, acordaron  buscar formas mas sencillas que permitieran comulgar a las crecientes comunidades de cristianos. Hasta que se llegó a las hostias que se utilizan actualmente. Pienso que en algunos lugares puede que aún se conserve la consagración con pan normal. De todas formas opino que estuvo muy bien la celebración con las forma de pan actualizada. Sería imposible hacerlo de otra manera en comunidades numerosas.

  Y pienso, ¿Por qué Las jerarquias de la iglesia no hacen las mismas variaciones con otros aspectos.  ¿Por qué, por ejemplo, no vale integramente el perdón al principio de la misa dejando libertad para posteriores confesiones a nivel privado?- Por qué, por ejemplo, no se deja libertad para casarse a los sacerdotes cuando casi todas las otras religiones cristianas ya lo hacen. ¿Por qué no se hace sabiendo que Jesús lo permitía y sabiendo que es una de las mayores causas de abandono a la vida consagrada? 

 Recuerdo con frecuencia al Padre Palencia y al Padre Lampreave- Excelentes personas y sacerdotes. Fundamentales en los principios de mi querida Escuela Virgen de Guadalupe. Se enamoraron. Se casaron. Y la Iglesia los expulsó. Jesucristo NO. Dios NO.

miércoles, 1 de enero de 2025

                                                       Subtitulados graciosos en TV

  "No me preocupan los bulos"            No me preocupan los burros.

  "Ese fue el peor bulo de la oposición al gobierno"  Ese fue el peor mulo de la oposición al gobierno.