jueves, 25 de octubre de 2018

                                                        EL OCASO DEL PIROPO por Francisco Sansón Moreno

            """"Con ese lunar que tienes cielito lindo junto a la boca,
              no se lo des a nadie cielito lindo   que a mí me toca.""""

     El piropo, en los tiempos que corren se terminó.
...... Y era bonito.
...... Y era gracioso.
...... Y era ocurrente.
   Pero, como tantas tantas cosas que añoramos los viejos nostálgicos, los piropos desaparecieron.
   Las mujeres ya son iguales que los hombres. Y eso es bueno, que tengamos los mismos deberes y obligaciones, los mismos permisos de paternidad y maternidad, ecétera, ecétera y ecétera.  Pero las mujeres siguen siendo mujeres. Y nos siguen gustando a los hombres. Es lo normal. Y ojalá no cambie. Ya sé que también existen  hombres a los que les gustan otros hombres y mujeres a las que le van otras mujeres, pero eso no es lo normal.
   Volvamos al piropo, que es lo que nos ocupa. Recordemos algunos.
    "Tienes unos ojos como palanganas"
    "Te mueves mejor que las olas"
    "Tu boca está para comérsela"
    "Tienes mejor delantera que el Madrid"
    "Si tú me miras, me derrito"
    "Guapa, guapa y guapa"
    "Mátame con las flechas de tus ojos"
    "Viva la madre que te parió"
  Y muchos mas......
     Ojalá volviera a resucitar el piropo. Pero ya no sería en la misma dirección que antes. Ahora los escucharíamos de hombre a mujer, como antes, pero también de mujer a hombre, de hombre a hombre y de mujer a mujer, es decir en todas direcciones.  Y eso sería bueno, por qué no. Lo importante es  que vuelva a renacer el piropo.
   Y si es necesario lo actualizamos: "Niña, tienes mas aplicaciones que un ordenador". O "Si me tocas una tecla, lo tienes todo"." Muñeca, si me cierras esa pestaña me vuelves loco". "Preciosa, si me das tu gmail te escribo todos los dias". " Te querré toda mi vida si me das tu whatsApp y no te lo digo de guasa".



                                                              QUERIDOS ABUELOS

  Os quiero cuando os veo felices al llegar a vuestra casa.
       - ¿Y cuando no tengamos nuestra casa?

  Os quiero cuando disfrutáis viéndome feliz.
       -¿Y cuando tengas 15, 16, 17....años?

   Soy feliz cuando juegas conmigo, me sacas de paseo o me dejas que te ayude.
        -Cuando necesite salir de paseo o que alguien me ayude, ¿qué harás?.

  Os quiero cuando me hacéis la comida que me gusta.
       -Cuando seamos muy mayores y cocinemos mal, ¿qué harás?.

    Estoy contento cuando me regalas las cosas que me gustan.
        -Y  si dejo de hacerlo, ¿qué harás?.

 
   Me alegro con veros con tanta ilusión y ganas de vivir.
        - Y cuando estemos tristes y aburridos, ¿ qué harás?
   


martes, 16 de octubre de 2018

                                                           Pensando, pensando.

   Siempre, por lo menos que yo recuerde, nos han presentado la figura de Jesús de Nazaret como un Dios juez que premia o castiga según nuestras acciones en este mundo.
   Igualmente en los relatos de su pasión y muerte se ha hecho especial significación en sus heridas. Del costado, de la corona de espina, de los latigazos, de sus caidas......
 Pensando sobre ello me llena de amor a Jesús mucho más que lo señalado el contemplar la verguenza  que tendría al estar completamente desnudo.
  Pero sobre todo me llena de admiración hacia El cuando considero que hubiese podido pasar de todo su sufrimiento con solo un deseo de su mente. Que si hubiese querido todo su sufrimiento podía haberlo evitado. Y no lo hizo. Por amor.
   Creo seria bueno que pensáramos con mas intensidad en el Jesús hombre, hermano y amigo.


miércoles, 10 de octubre de 2018

 Matar un bosque

Un árbol es un ser vivo. Nace, crece, se reproduce y muere igual que las personas. Unos duran 8, 10... años y otros son longevos. A algunos se les mata, se les quema, se les daña.... pero lo más triste es que a ellos, a los árboles, al bosque, se les aniquila a cientos, a miles. Usando una frase muy de actualidad, es una destrucción masiva.
El árbol, el bosque, nos da frutos, alimento. Nos ofrece sombra. Nos sujeta la tierra para que no pase a ser un desierto. Nos da madera, carbón. Nos cura y protege de enfermedades. Sus beneficios abarcan una muy amplia gama. Perjuicios, ninguno. Sus ventajas llegan al punto de crecer más y desarrollarse más en las zonas urbanas que en el campo, demostrado por expertos en ecología de la Universidad de Cornell en Estados Unidos.
Y a estos grandes benefactores de la humanidad los destruimos. Unas veces por mala intención o por venganza y otras por descuidos.
A quien quema un bosque, a quien mata un árbol, habría que aplicarle severas penas. Es un grave atentado contra el bien común. No puede consentirse que por capricho, descuido o desidia humana, se destruyan encinas centenarias y olivos milenarios.
Se multa al que habla en su coche por un teléfono y no se multa al que tira colillas a la carretera o a los que dejan basura en el bosque. ¿ Qué es más importante, la posible distracción e hipotético accidente de un conductor o la segura destrucción masiva, vuelvo a usar esta frase, de un bosque por una colilla que prendió en la cuneta en un día de caluroso verano o por un cristal que incendió un monte?.
Castíguese como se merece a quienes puedan provocar tales catástrofes.
En el verano del 2018 Extremadura fue la región más destruida por los incendios. Han sido muchos bosques, muchos árboles, mucha tierra, muchos animales, los que han sido masacrados.
Debería actuarse principalmente con medidas preventivas:
  • Vigilancia constante en las zonas de máximo riesgo de incendios.
  • Cortafuegos efectivos.
  • Limpieza de cunetas en carreteras y caminos.
  • Disponibilidad de helicópteros en número suficiente para actuar con rapidez. La materia prima para poder apagar incendios la tenemos en abundancia en Extremadura. Es urgente concienciarse que al destruir parte de la naturaleza, al quemar un trozo de tierra, estamos matando nuestra propia vida y la de nuestros hijos..
  • Campaña bien pensada dirigida a Centros de Enseñanza, Asociaciones de vecinos, organizaciones juveniles, etc.
Es urgente concienciarse que al destruir parte de la naturaleza, al quemar un trozo de tierra, estamos matando nuestra propia vida y la de nuestros hijos.

CREO EN DIOS. Programa de formación de actitudes
PREAMBULO.- En el contexto del programa de formación en actitudes positivas llevado a cabo durante el curso escolar 1999-2000 por el Equipo Educativo del Colegio de Primaria Virgen de Guadalupe, nos ha parecido conveniente repetir la experiencia llevada a cabo en cursos anteriores con la canción " Que canten los niños" y que creemos resultó interesante, motivadora y formadora, tal como se pretendía.
En este nuevo programa hemos escogido la canción "Creo en Dios" a sabienda de que para nuestros escolares de Primaria, especialmente los más pequeños, les vendrá un poco ancha. De todas formas pensamos que la capacidad pedagógica de los profesores sabrá adaptar perfectamente lo necesario para conseguir alguno de los objetivos que proponemos.
A sabienda de que la formación en actitudes está intimamente ligada a la formación en la fé, en la cultura religiosa y especialmente en la figura de Cristo, hemos escogido por ello deliberadamente esta canción.
A esto se une la realidad que se palpa y vive de un mundo cada vez más despreocupado por los demás y por los valores que interesan a todos, tanto de tipo material como espiritual.
Siguiendo la metodología actual clasificamos el programa en cuatro sesiones de trabajo, lo que no quiere decir que cada profesor no pueda subdividir, cortar, ampliar.... lo que quiera adaptándolo a cada grupo. Cada sesión consta de procedi­mientos, conceptos y actitudes. Las actividades son fáciles de deducir a partir de ellos. El material principal es la Biblia y la canción, tanto escrita como escuchada.

OBJETIVOS GENERALES
1. Formar a los escolares en su dimensión trascendente
2. Iniciar a los niños en una mística interior: experiencia interna y personal.
3. Descubrir que toda realidad lleva en sí misma una experiencia amorosa de Dios.
4. Conocer que los grandes ideales se pueden vivir en cosas pequeñas.

SESION Nº 1
Procedimientos:
* Repartir fotocopias
* Lectura silenciosa
* Lectura oral
* Escuchar la canción desde el principio hasta "por el hacha criminal".
* Leer Biblia. Génesis capítulo 1. Adaptarlo a cada clase.
Conceptos:
* El universo. Inmensidad. Sin principio ni fin.
* Existe un Dios
* El mundo. La Tierra. El agua. Las plantas.... el hombre.
* Deber de conservación: casa de todos. Aldea global.
* Bosques. Vegetación. Bosques mutilados: consecuencias
Actitudes:
* Formar en los escolares el convencimiento intelectual de la existencia de Dios a partir de la existencia del universo.
* Concienciar sobre la necesidad de ser partícipes de Dios en la recreación del mundo.
* Conservar nuestro planeta y su vida para nosotros y futuras generaciones.

SESION Nº 2
Procedimientos:
* Leer en silencio el estribillo
* Leerlo en voz alta
* Escuchar la canción desde el principio hasta el final del estribillo.
* Leer a juicio del tutor: Mateo 5, del 38 al 48. Lucas 6, del 27 al 36.
Conceptos:
* Explicar qué es un arquitecto, un ingeniero, un artesano, un carpintero, un albañil y un armador.
* Explicar por qué se relaciona a Dios con estos oficios.
* Como construye Dios el pensamiento, la música, el viento, la paz y el amor. Qué es lo mas importante.
* Hacer ver que todos lo oficios son necesarios.
* La paz y el amor como base de la convivencia.
Actitudes:
* Conocer y apreciar que todos los trabajos son importantes y dignos.
* Acercar a Dios y a los demás sobre las bases de la paz y el amor.
* Aprender a perdonar.
* Saber olvidar las ofensas.
SESION Nº 3
Procedimientos:
* Leer desde " Yo creo en Vos Cristo obrero" hasta el final del siguiente estribillo.
* Escuchar la canción.
* A juicio del tutor, leer y comentar: Lucas, 1 del 26 al 38. Mateo 1, del 18 al 25. Juan, 2, del 1 al 12.
Conceptos:
* Explicar el concepto de Cristo-obrero.
* Cristo es luz de Dios
* Significado de Unigénito
* Misión de María
* Explicar brevemente la pasión
- Significado de lavarse las manos

Actitudes:
* Afianzarse en el conocimiento de Jesús
* Progresar en el conocimiento de María

* Tener modelos de conducta´
Nota importante: En escrito de 2024 está la letra de esta canción,´



                                             MI AMIGO EL MOSQUITO

   Sentado en mi sillón en la habitación que hace de despacho, sala de relax y TV, apareció un pequeñísimo e insignificante insecto volador. Sin ruido y solo con vuelos esporádicos aparecía en mi cuarto distrayéndome al ver sus recorridos aéreos.

   Harto y cansado decidí atraparlo. Cuando se acercaba a mí, ¡plaf!, palmada. Mirada a las manos, y  !no!, aquí no está.

   Así una y otra vez. En un tiempo parecía que no volvería a sus incursiones aéreas. Pensé: "Lo habré derribado". Pero no. Siempre volvía a aparecer.

   Herido mi amor propio, (un bichito de menos de un gramo contra un hombre de 80 kilos, ¿cómo es posible?, decidí acabar con él.

   Compré un spray y esperé pacientemente. Durante 7 dias lo rocié una y otra vez. Pero no, el bichejo seguía allí.
 
   Solo me quedaba una solución. Había intentado acabar con él. Imposible. Cambiar mis cosas a otro sitio y dejarle a sus anchas. Tampoco me parecía bien. Lo único que se me ocurrió fue adaptarme a la situación. Es decir, convivir con el mosquito. El a su aire y yo al mío.

   Y así estamos. Hasta que se muera. Espero que la vida de un mosquito no sea muy larga.

                                                                             Badajoz, abril de 2.018.
                                                                                     F.S.M.

viernes, 5 de octubre de 2018

                                                                    Aún hay más.......¿Qué pensaría alguien que no entendiese de fútbol?.

--Quiso pasar pero había mucho tráfico.
--Y hace un paradón con mano cambiada.
--Le ha señalado un pequeño penalti.
--El pase de Koke es para enmarcar.
--¡Que bien trata al balón este jugador!.
--Este árbitro abusa del pito
--En cualquier momento pueden sacar el conejo de la chistera.
                                                         ......Y seguimos.

--Yo creo que la Real está jugando con fuego.
--Esa pelota llevaba mucho veneno.
--Hizo la pared con un compañero.
--Corta la carrera del canario.
--Se abrió la lata. Marca Piqué.
--Le van a llenar la gorra.
--Xavi baila con la pelota.
--Se le echó encima Ramos.
--Hay que ver como ha crecido Parejo en el Valencia.
--Messi saca petróleo.
--El árbitro le tomó la matrícula.
--Para marcar dos goles hay que empezar marcando uno.

martes, 2 de octubre de 2018

                                                               Globalizar y unir.

  Cuando en el mundo se tiende a la unión, a intereses compartidos, a la llamada globalización, parece que en España, recordando aquella propaganda turística "España es diferente", vamos a lo contrario.
 Debemos salir de un modelo social donde solo pensamos "en lo mio" para pasar a formar el "nosotros". Donde tengamos un modelo común para todos, especialmente en educación, sanidad y justicia, dentro de un estilo nacional de convivencia con unos mínimos aceptados por toda la sociedad.

  Pero claro, la sociedad es un reflejo de las personas que la forman. Y mientras estemos instalados en "lo mio", "yo primero", subjetividad programática, la sociedad que busca la satisfacción egoísta, sin ideales colectivos, poco se podrá conseguir.  Bien la definió Lipovestky: "la era del vacío", "el imperio  de lo efímero" y "el crepúsculo del deber".

  Esta situación trasladada al plano político, social, regional y nacional, produce los efectos que todos podemos observar.

  Nos encontramos con una sociedad  que ha trastocado sus valores tradicionales. Ha habido en estos últimos años un movimiento pendular hacía otro lado. ¿Será que el nuevo siglo nos ha comido el "coco" con una nueva manera de ver las cosas, con una nueva forma de vivir?.

  Y no puedo afirmar que todo sea malo pero si afirmo que muchos de los valores que tenían las generaciones de la llamada transición se han perdido o se han deteriorado.

  ¿Donde ha ido a parar el respeto a los mayores, a los padres y maestros?. Hoy en muchos casos son los hijos los que marcan el camino. Haría falta un estudio en profundidad sobre esto: botellón, parejas de hecho y deshecho, independencia antes de tiempo, drogas, agresiones.....

  ¿Y que pasa con los abuelos? ¿Qué pasó con aquellos abuelos que de ser centro de atención y espejos de sabiduría son ahora en muchos casos centros de utilización y espejos de lo efímero.

  ¿Y qué pasa con la diversidad lingüística sin predominio de la lengua común? ¿Esto qué es, globalización o diversificación?

  Y por qué no se establece a nivel de España que todos tengamos:
      Una lengua oficial a la que llamemos ESPAÑOL que no castellano.
      Una legislación común para la sanidad, la justicia, la educación y las fuerzas armadas.
      Una igualdad de trato vivas donde vivas: iguales impuestos, iguales derechos y obligaciones,
igual valor de los votos, iguales salarios de cargos públicos, limitación por ley de funciones que no sean competencia de las autonomías.

   Todo ello unido a unas mayores atribuciones del Senado  mas acordes con la realidad actual.

                                                                                                 Badajoz, octubre 2.018


                                                 Mas frases oídas en retransmisiones de futbol

---"Ronaldo hace la bicicleta"
---"Ahora el equipo está mas encorsetado"
---"Dos zarpazos de la Real le dieron el triunfo"
---"Se metió en un enjambre de camisetas rojiblancas"
---"Esto seguirá así hasta que se abra la lata"
---"Le roba el balón"
---"Coloca el balón con mimo"
---"Le pasa el balón muy picadito"
---"Una jugada de ataque bien hilvanada"
---"Hace un control como si tuviera pegamento en la bota"
---"Le pasa un balón superlativo"
---"El Celta no consigue meter la pelota en la jaula"
---"Controló pero disparó contra el muñeco"
---"Cambió a Fábregas porque necesitaba piernas frescas"
---"Tiene hambre de balón"
---"Se entienden como un matrimonio bien avenido"
---"Me están gustando estos primeros compases"
---"Se la pasa a Cristiano que pone el turbo"
---"Puyol defiende el palo corto y Piqué el palo largo"
---"El balón quedó muerto en el área"
---"Pasa a Costa que la duerme en el pecho"
---"A Iniesta el disparo le sale mordido"
---"Tuvo posibilidades de rebañar la pelota"
---"El penalti se lo comió el árbitro"
¡ Qué me dicen!.  ¡Se ríen!. Yo también.
                                              A una de las promociones de antiguos alumnos.

   Muchas gracias por vuestra invitación.
   Ya son muchas las promociones que se acordaron de nosotros al celebrar sus encuentros. Muchas gracias.
   Es bonito ver como aquellos pequeños de 8, 10, 12, 14 años crecieron y se situaron en la vida. Encontraron la felicidad  y unieron su amistad de entonces con el encuentro de hoy.
   Siempre nuestro primer objetivo fuisteis vosotros, los alumnos. Os dedicamos nuestro esfuerzo. Nuestro saber y entender. La formación en valores por encima de todo, incluso de los conocimientos, que también. Ese fue nuestro ideal a conseguir. Porque, ¿de qué vale a una persona  saber mucho si no posee valores?. Una aptitud con p de nada vale si no está sustentada con una actitud con c. En la vida nacional, en especial en la política, tenemos muchos y variados ejemplos. Sin valores humanos se engendran muchos corruptos.                                 
   Para muchos de vosotros y para nosotros, los maestros que tuvimos el honor de conocerle, el hermano Muro fue ejemplo de lo que digo. Murió en Alcalá no hace mucho.  Hizo suyo el lema de la Compañía de Jesús: "en todo amar y servir". Queremos rendirle en este acto un pequeño homenaje de gratitud.
   Permitídme leeros unos párrafos de la última carta que me escribió cuando ya estaba en silla de ruedas y machacado por muchos dolores.
   "....los años de Guadalupe en Badajoz fueron fecundos y felices como recuerdo"
   "....gracias igualmente por lo que me dices de los antiguos alumnos que me recuerdan con cariño"
   "....ya sabes, estoy en esta enfermería de Alcalá a la espera de la llamada del Padre"
   "....lo único que tengo bien es la cabeza. Lo demás achaques y limitaciones humanas"
   "....el gran misterio es la libertad del hombre. Muchas veces frustramos los planes amorosos de Dios.  Eso es el pecado."
   Junto con esta carta me envió un escrito sobre frases que Dios nos podría hacer:
   "Por favor no bebas alcohol si vas a conducir. Todavía no estás listo para verme."
   "Te imaginas el precio del aire si te lo trajera otro proveedor."
   "Si te perdiste el amanecer que hice hoy para ti, no importa, te haré otro mañana".
   "Dile a los niños que los amo"
   "Necesitamos hablar".
   "Eso de amar al prójimo lo dije en serio".
   "Que tengas un bonito día".
   Y para terminar quisiera poner un poco de humor.
   De las muchas ocurrencias y a veces disparates que hemos oído o leído, he recordado las que os leo:
   "Como se comporta la luz al pasar de un medio a otro"
      Respuesta: Se comporta muy bien.
   Niño de infantil que confundía la f con la p  dirigiéndose a su maestra:
...." señorita, la ficha la he puesto en el fichero".Cambíalo.
   P: ¿Cuando se apartan los hombre de Dios?
   R: Cuando comen una manzana.
   Diciendo el credo:   ....fue crucificado, muerto y sepultado por obra y gracia del Espíritu Santo.
   P: Escribe los pintores flamencos del siglo 18.
   R: Los manolos y los panchitos.
   Este escribió: .....los sonidos entran por el pabellón de la oreja y siguen por el pasillo.
     A todos muchas gracias por poder compartir estos momentos con vosotros.
                                            Ya estamos.Volvemos a lo mismo.Frases futboleras.

  -"Morata se la quiere llevar con la espuela"
  -"La controla con mimo"
  -"Le pone un magnífico sombrero"
  -"Roban el balón a Coke .
  -"Es importante no darles alas a los periquitos"
  -"¡ Qué bien está leyendo el partido"
--"Ese gol ha sentenciado el partido"
  -"Cuelga la pelota"
--"Le pega al balón que lo revienta"
  -"El Chelsea le da un mordisco al Manchester"
  -"Se le acaba el campo"
   
  -"Y entró llorando".
      ......................................... y otro día aún hay mas.

lunes, 1 de octubre de 2018



                                                     Volvemos al futbol.

     ¿Puede una persona que no pronuncia bien nuestro idioma ser  comentarista deportivo?. ¿ Sí, no,?  Pues los hay.
      -El balón lo lecibe Corea.....   Quiso decir: El balón lo recibe Correa.
      Y como esta, muchas más.
     Pero no íbamos a comentar esto. Volvemos a escribir variadas frases que hemos anotado en narraciones televisivas de encuentros de futbol.  Ahí van:

   "Revienta la pelota"
   "El Betis es una pesadilla para el contrario"
  "Se está empezando a gustar Ronaldo"
   " Balón peligroso para el Sevilla"
   "Los periquitos ganan al Rayo"
   "Los colchoneros se comen a los merengues"
   "Los leones arrasan en la Rosaleda"
   "Disparo mordido de Iniesta"
   "No le deja ni respirar"
   "Le buscó las cosquillas a Sergio"
   "El balón queda muerto"
   " Leyó muy bien ese balón"
   "Isco corre como una bala"