A una de las promociones de antiguos alumnos.
Muchas gracias por vuestra invitación.
Ya son muchas las promociones que se acordaron de nosotros al celebrar sus encuentros. Muchas gracias.
Es bonito ver como aquellos pequeños de 8, 10, 12, 14 años crecieron y se situaron en la vida. Encontraron la felicidad y unieron su amistad de entonces con el encuentro de hoy.
Siempre nuestro primer objetivo fuisteis vosotros, los alumnos. Os dedicamos nuestro esfuerzo. Nuestro saber y entender. La formación en valores por encima de todo, incluso de los conocimientos, que también. Ese fue nuestro ideal a conseguir. Porque, ¿de qué vale a una persona saber mucho si no posee valores?. Una aptitud con p de nada vale si no está sustentada con una actitud con c. En la vida nacional, en especial en la política, tenemos muchos y variados ejemplos. Sin valores humanos se engendran muchos corruptos.
Para muchos de vosotros y para nosotros, los maestros que tuvimos el honor de conocerle, el hermano Muro fue ejemplo de lo que digo. Murió en Alcalá no hace mucho. Hizo suyo el lema de la Compañía de Jesús: "en todo amar y servir". Queremos rendirle en este acto un pequeño homenaje de gratitud.
Permitídme leeros unos párrafos de la última carta que me escribió cuando ya estaba en silla de ruedas y machacado por muchos dolores.
"....los años de Guadalupe en Badajoz fueron fecundos y felices como recuerdo"
"....gracias igualmente por lo que me dices de los antiguos alumnos que me recuerdan con cariño"
"....ya sabes, estoy en esta enfermería de Alcalá a la espera de la llamada del Padre"
"....lo único que tengo bien es la cabeza. Lo demás achaques y limitaciones humanas"
"....el gran misterio es la libertad del hombre. Muchas veces frustramos los planes amorosos de Dios. Eso es el pecado."
Junto con esta carta me envió un escrito sobre frases que Dios nos podría hacer:
"Por favor no bebas alcohol si vas a conducir. Todavía no estás listo para verme."
"Te imaginas el precio del aire si te lo trajera otro proveedor."
"Si te perdiste el amanecer que hice hoy para ti, no importa, te haré otro mañana".
"Dile a los niños que los amo"
"Necesitamos hablar".
"Eso de amar al prójimo lo dije en serio".
"Que tengas un bonito día".
Y para terminar quisiera poner un poco de humor.
De las muchas ocurrencias y a veces disparates que hemos oído o leído, he recordado las que os leo:
"Como se comporta la luz al pasar de un medio a otro"
Respuesta: Se comporta muy bien.
Niño de infantil que confundía la f con la p dirigiéndose a su maestra:
...." señorita, la ficha la he puesto en el fichero".Cambíalo.
P: ¿Cuando se apartan los hombre de Dios?
R: Cuando comen una manzana.
Diciendo el credo: ....fue crucificado, muerto y sepultado por obra y gracia del Espíritu Santo.
P: Escribe los pintores flamencos del siglo 18.
R: Los manolos y los panchitos.
Este escribió: .....los sonidos entran por el pabellón de la oreja y siguen por el pasillo.
A todos muchas gracias por poder compartir estos momentos con vosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario