miércoles, 10 de octubre de 2018

 Matar un bosque

Un árbol es un ser vivo. Nace, crece, se reproduce y muere igual que las personas. Unos duran 8, 10... años y otros son longevos. A algunos se les mata, se les quema, se les daña.... pero lo más triste es que a ellos, a los árboles, al bosque, se les aniquila a cientos, a miles. Usando una frase muy de actualidad, es una destrucción masiva.
El árbol, el bosque, nos da frutos, alimento. Nos ofrece sombra. Nos sujeta la tierra para que no pase a ser un desierto. Nos da madera, carbón. Nos cura y protege de enfermedades. Sus beneficios abarcan una muy amplia gama. Perjuicios, ninguno. Sus ventajas llegan al punto de crecer más y desarrollarse más en las zonas urbanas que en el campo, demostrado por expertos en ecología de la Universidad de Cornell en Estados Unidos.
Y a estos grandes benefactores de la humanidad los destruimos. Unas veces por mala intención o por venganza y otras por descuidos.
A quien quema un bosque, a quien mata un árbol, habría que aplicarle severas penas. Es un grave atentado contra el bien común. No puede consentirse que por capricho, descuido o desidia humana, se destruyan encinas centenarias y olivos milenarios.
Se multa al que habla en su coche por un teléfono y no se multa al que tira colillas a la carretera o a los que dejan basura en el bosque. ¿ Qué es más importante, la posible distracción e hipotético accidente de un conductor o la segura destrucción masiva, vuelvo a usar esta frase, de un bosque por una colilla que prendió en la cuneta en un día de caluroso verano o por un cristal que incendió un monte?.
Castíguese como se merece a quienes puedan provocar tales catástrofes.
En el verano del 2018 Extremadura fue la región más destruida por los incendios. Han sido muchos bosques, muchos árboles, mucha tierra, muchos animales, los que han sido masacrados.
Debería actuarse principalmente con medidas preventivas:
  • Vigilancia constante en las zonas de máximo riesgo de incendios.
  • Cortafuegos efectivos.
  • Limpieza de cunetas en carreteras y caminos.
  • Disponibilidad de helicópteros en número suficiente para actuar con rapidez. La materia prima para poder apagar incendios la tenemos en abundancia en Extremadura. Es urgente concienciarse que al destruir parte de la naturaleza, al quemar un trozo de tierra, estamos matando nuestra propia vida y la de nuestros hijos..
  • Campaña bien pensada dirigida a Centros de Enseñanza, Asociaciones de vecinos, organizaciones juveniles, etc.
Es urgente concienciarse que al destruir parte de la naturaleza, al quemar un trozo de tierra, estamos matando nuestra propia vida y la de nuestros hijos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario