martes, 20 de noviembre de 2018

                                                     VIOLENCIA

  El siglo que pasó fue sin duda el mas violento en la historia de la humanidad. Recordemos las dos guerras mundiales, la masacre de Hiroshima y Nagasaki, las largas serie de guerras en África, etc. etc.
  A estas violencias globales le podemos añadir aquellas mas concretas y no por ello menos crueles como fueron los campos de exterminio nazis, los horrores de la  guerra civil española, las minas antipersonas, las guerras biológicas......
  Y situándonos en lo familiar recordemos los cientos de casos de violencia de género, de ataques entre parejas y la violencia en algunos centros escolares.
  Al ritmo que vamos y si añadimos a lo dicho la guerra de Bosnia, la del golfo, la de Irak, el 11 S,el terrorismo vasco, el atentado de Madrid Atocha, y algunos mas, no parece que llevemos un buen camino.
  ¿Parece imposible que aprendamos de la historia de violencia que lastra a la humanidad? Creo que sí. Pero ¿ qué futuro espera a esta sociedad que incluso presenta la violencia como diversión?
  Y todos sabemos cuales son las causas que dan origen a tantos y tantos hechos violentos.
  La industria armamentística. Sin armas no puede haber guerra.
  Las drogas. Alcohol y demás. Todas inducen a la violencia.
  La falta de trabajo. Puede llevar al robo y a la desesperación.
  El cine y la tele. Ya lo dijimos. Se presenta la violencia como diversión.
  Los abusos de poder. Llevan a la soberbia y creerse mas que nadie.
  La riqueza mal usada y peor repartida. Informe de Naciones Unidas nos revelan que casi la mitad de habitantes del planeta, 2.800 millones, se mantienen con menos de 2 euros diarios, y la cuarta parte con menos de 1 euro.
  La ausencia de valores morales. El olvido de Dios.
  La ausencia de amor y amistad que llevan  al hambre y a las injusticias.
  Y ante estos hechos ¿cuales pueden ser las soluciones?.
  Primero tengamos todos una mente mas abierta al mundo. Seamos mas plurales y menos individualistas. Seamos ciudadanos del mundo. Todos vivimos en la madre común: La Tierra.
  La pluralidad es posible: social, económica, religiosa, moral, cultural. Aceptemos a los demás como personas humanas que son, como yo.
  Lleguemos a una fraternidad universal de convivencia en paz y armonía.
  Porque si todos, todos, nos proponemos estos objetivos entonces el mundo, la Tierra, será mejor. Y con la Tierra, nosotros.

lunes, 19 de noviembre de 2018

                                         EJERCICIOS DE LENGUAJE Y COMPRENSIÓN
                                                        Francisco Sansón Moreno


  Se trata de "sacar jugo" a los refranes de los que nuestra lengua es muy rica. Como objetivos principales tenemos:

   Aprender refranes.         
   Saber interpretarlos.
   Desarrollar nuestra capacidad de raciocinio.
   Descubrir nuevos refranes.

  "Quien a buen ______ se arrima, buena ______ le cobija.
  Explica este refrán después de completarlo.

  "A buen_______ no hay ______duro".
  Complétalo y explícalo.

  "Dime con quién_____ y te diré quién_____"

  "Mas vale un______ que dos te ______"

  "A Dios ________y con el ______ dando"

  " A mal _______   buena_______"

  "A quién ______ Dios le _______"

  "Quién mucho_________ poco _______"

"Obras son _______ y no buenas _______"

"Mas vale una vez_________ que ________ amarillo"

  Es posible, si los alumnos son pequeños, tener una sesión explicando reflanes y poniendo en valor su certeza, fruto de la sabiduría popular a lo largo de los años como consecuencia de la experiencia.

  Convendría tener una puesta en común después de cada sesión. Podría ser relajante y divertida al comprobar entre todos los errores que se cometan-
 

miércoles, 14 de noviembre de 2018

                                                     CONVIVENCIA EN LAS AULAS
                                                           Por Francisco Sansón Moreno

  El domingo 2 de noviembre en unas declaraciones a HOY decimos: " A veces el problema disciplinar no es de los niños, viene por los profesores. Algunos profesores aburren a  los alumnos y eso genera indisciplina, luego la culpa no es siempre de los niños".

  Estas afirmaciones han levantado cierta polémica entre los maestros y profesores. Ha habido quienes critican y no admiten que el profesor, el maestro, tenga a veces parte de culpa en la falta de convivencia. Es por ello que quisiera hacer algunas matizaciones.

  1. En la enseñanza, en la educación, igual que en todas las profesiones y actividades, los hay mejores y peores. Los hay vocacionales y sin vocación. Los hay mas o menos creativos, mas o menos solidarios......en fin hay de todo, aunque sí tengo que afirmar que la mayoría son excelentes educadores.
  Quienes preparan sus clases, las hacen atractivas, conocen a sus alumnos, saben dar un toque de humor a los posibles problemas, son capaces de "conquistarse" a los mas conflictivos, entonces normalmente no tendrán problemas de convivencia.
  Si la clase está bien preparada y el maestro sabe conectar con sus alumnos, la educación es un placer.

  2. Después de 42 años dedicados a la educación de escolares entre 3 y 16 años, puedo plantear el siguiente interrogante:
  ¿Por qué un mismo grupo de alumnos es radicalmente distinto cuando su clase la imparte el profesor o profesora A que cuando lo hace el maestro o maestra B.
  El maestro, el profesor debe ser un poco animador, un poco payaso, un poco charlatán de feria, dominador de la clase. Debe ser ocurrente, a veces serio, conocedor del grupo, sabiendo que no puede ser el mismo con el grupo A que con el B o el C., debe ser gran observador y detectar cuando sus escolares no captan o están fuera de órbita, debe saber hacer interesante su materia, poner actividades atractivas, saber motivar sus enseñanzas, ser a la vez severo y flexible, debe tener seguridad en sí mismo, saber buscar a la "oveja descarriada" y no aburrir nunca.

  3. En las escuelas e institutos existe la figura del tutor. Es uno de los maestro que asume de forma especial la formación de un grupo de alumnos. Ser maestro tutor o profesor tutor es bastante mas que ser solo profesor o maestro. Por ello debe cuidarse mucho esta figura. Es la persona cercana al chico o chica. El o ella debe conocer su problemática, saber que hace, con quien va,cuales son sus aficiones, cuales sus sentimientos......y conocer a sus padres y si es posible a sus hermanos.
En mi opinión es una figura que habría que potenciar mas. Creo que se ha ido deteriorando por el trabajo burocrático. El maestro o profesor tutor debería ser el cercano, el amigo.

  4. Siempre pongo el mismo ejemplo: Si yo voy a China y me ponen en una clase donde no entiendo nada, el primer día estaré bien por educación y la novedad, el segundo me distraeré y acabaré "pasando" del chino y el tercero haré lo que me parezca.  Esto pasa con algunos. Generan  problemas de convivencia porque están sin entender ni comprender nada de los que se hace en clase debido a su falta de base instructiva. Esto origina falta de atención e indisciplina. En este caso el culpable es el sistema educativo que permite la promoción sin los conocimientos mínimos.

  5. Finalmente afirmaba en aquella entrevista: "La culpa no es toda de los niños". A veces sí porque hay escolares imposibles. Por su ambiente familiar, social, la tele, los amigos..... y se hace muy difícil poder educarles. Otras veces, las menos, son los maestros, los profesores, por las razones ya expuestas. Finalmente es la Administración Educativa la culpable de la falta de convivencia en los colegios e institutos.Ya sea por no establecer las oportunas competencias  o ya sea por dictar normas que facilitan ese clima o por no apoyar suficientemente las decisiones de los Centros.

  ¡ Ojo!, no se deduzca de este escrito que trato de defender a aquellos escolares que realmente son un problema serio para la convivencia. Sé que hay casos imposibles en especial aquellos que rompen la armonía y el orden y son una cizaña para los demás.  En estos casos, si se agotan todos los medios, solo cabe la expulsión y su ingreso en otro tipo de enseñanza.

martes, 13 de noviembre de 2018

                                                                  CONTRASTES

  Ayer. Año 1986. Iglesia de San José. Barriada de Santa Marina. Misa.
  A la larga fila de fieles que se acercaban a comulgar se agregó un niño de unos diez años de aspecto moreno y ropas humildes. Parecía de etnia gitana.
  Pensé: ¡ Ahora Jesús al verlo seguro que sonríe!.
  El niño iba muy serio, con la mirada al frente.
  De pronto, una señora mayor, muy "encopetada" se levantó y acercándose al niño le dijo algo al oído. Le tomó del brazo y lo sacó de la iglesia sin la mas mínima resistencia.
  Yo pensé: ¡Ahora Jesús ya no debe estar sonriendo. Se habrá puesto serio!.

  Hoy. Noviembre del 2.003. Ermita de San Isidro. Misa a las 11:30. A la muy corta fila de fieles que van a comulgar se agrega un niño de unos 12 años. Durante todo el tiempo de la misa estuvo hablando y riendo con otro compañero. Toma la comunión. Regresa su sitio sonriendo.Se vuelve a su amigo. Abre la boca y le muestra la Sagrada Forma. Los dos se ríen. Nadie dice ni hace nada. Pasaron. En esta ocasión no pensé en Jesús. Me sentí algo culpable.

  Después, en casa, reflexioné. ¿Se habrá perdido en algunos la conciencia de lo bueno y de lo malo?
  ¿Como estamos educando en casa y enla escuela?
  ¿La sola instrucción, el solo saber, Los CD, la TV, los ordenadores......están materializando al mundo?
  ¿Somos cobardes al pensar que las cosas de Dios "ya no están de moda"?
  ¿Es la iglesia de Dios la que está anclada en el pasado y necesita actualizarse?.
  ¿Se han trastocado los valores?
  ¿Hemos pasado del "temor de Dios" a la falta de respeto a ellos y a El?
  ¿Qué podemos hacer?

sábado, 10 de noviembre de 2018

                                                      LO QUE VEO

  Veo bosques centenarios que arden por la desidia y maldad humana.
  Veo seres vivos que corren chamuscados.
  Veo hombres y mujeres sudorosos, llorosos, sufriendo por culpa de otros.
  Veo, adivino, un futuro de tierra quemada, de arenas movedizas, de cenizas, de muerte.
  Veo grandes ciudades cubiertas de humo negro.
  Veo personas con paños en sus bocas y narices.
  Veo a mi gente, me veo yo, andando siempre sobre cuatro ruedas.
  Adivino al mundo sin piernas. rodando en tierra y volando en el aire.
  Veo que soy negativo. Veo que soy realista. Veo que soy realista y negativo. PERO ESTO NO PUEDE PASAR ?. ¿NO ESTÁ PASANDO YA?.

   Pienso. Quiero ver cosas positivas que me lleven a la esperanza.

  Veo unos pájaros que quitan garrapatas a los bueyes
   Veo unas cigüeñas que comen del estercolero.
  Veo unos niños que juegan junto a casas de miseria.
  Veo hierba que crece en el asfalto.
  Veo a Teresa de Calcuta que ya es santa.
  Veo las estrellas brillando cada noche.
  Veo que cada primavera florece mi  almendro.
  Y veo tantas y tantas cosas buenas que Dios puso en el mundo.

     Y DENTRO DE MI CABEZA SIENTO QUE MI CORAZÓN DICE: "AÚN ESTAMOS A TIEMPO"


lunes, 5 de noviembre de 2018

                                              Lo que yo escribo.

  No soy experto en ordenadores. Solo sé lo básico. Me despisto y me pierdo en el mundo de la informática. Por eso dudo que lo que escribo se guarde y se lea alguna vez. Por ello explico qué son..........LÁGRIMAS DE LLUVIA.

  No son una lista de consejos.
  Ni una serie de anécdotas.
  Tampoco son ejemplos a seguir.
  Ni vivencias propias.
  No son una relación de sucesos.
  Ni siquiera unas normas de conducta.

       No es nada de eso.

  Lo que sí quiere ser es una conjunción de algo de todo.
 
  Quién lo lea puede hacer dos cosas: dejar que la lágrima de lluvia se hiele y su tamaño disminuya o dejar que la lágrima de lluvia se evapore y llene todo el espacio de que sea capaz.

sábado, 3 de noviembre de 2018

                                                                BAÑOS NATURALES EN EXTREMADURA


Playa de Cheles

Embalse de Alange

Playa de Proserpina

Playa de Medellín

Playa del Zújar

Embalse de La Serena

Embalse del Cijara

Piscina natural Perales en Alconera

Garganta de Alardos en madrigal de la Vera

Playa de Orellana

Playa de Garcia Sola

Garganta de Honduras en Hervás

Garganta de Jaranda en Jarandilla de la VerA

Garganta del Jevero en Acebo

Garganta de la Pesquerona en Cabezuela del Valle

Garganta de la Tenerias en el Jerte

Piscina natural El Cristo en Navaconcejo

Piscina natural El Vaho en el Jerte

Piscina natural de La Codosera.

Piscinas naturales de Cabrero en el valle del Jerte-

......................y seguro que hay mas.




 

                                                         LO DIJO EL.  "2"

  "Yo estaré con vosotros siempre hasta la consumación del mundo". Mt. 28-20

  "La suegra de Simón estaba acostada con fiebre" Mc. 1-29

  "El sábado fue hecho a causa del hombre y no el hombre por el sábado" Mc. 2-27

  "Y que aprovecha al hombre ganar todo el mundo y perder su alma " Mc. 8-36 y Lc. 9-25

  "Lo que Dios juntó no lo separe el hombre" Mc 10-9

  "Los hijos de este siglo son mas avisados...... que los hijos de la luz"  Lc. 16-8

  "Mejor le atasen al cuello una rueda de molino y le arrojasen al mar antes de escandalizar a uno de estos pequeños" Lc. 17-2

  "Pero cuando venga el hijo del hombre, ¿encontrará fe en la tierra?". Lc. 18-8

         Y esto fue dicho hace mas de 2.000 años.......¿tiene actualidad?.



 

jueves, 1 de noviembre de 2018

                                                     LO DIJO EL  1

  "Sabéis discernir el aspecto del cielo,pero no sabéis discernir las señales de los tiempos". Mt.16-13.

  "El Creador los hizo varón y hembra". Mt-19.4.

  "Oiréis hablar de guerras y rumores de guerras pero no os turbéis, porque es preciso que eso suceda; mas aún no es el fin. Se levantará nación contra nación y reino contra reino, y habrá hambre y terremotos en diversos lugares; pero todo esto es el comienzo de los dolores". Mt.24-6 y Mc.13-7 y Lc. 21-6.

  ".......Seréis aborrecidos de todos los pueblos a causa de mi nombre. Entonces se escandalizarán muchos" Mt. 24-9.

  "Se levantarán falsos mesías y falsos profetas y obrarán grandes señales y prodigios para inducir al error" Mt. 24-24 y Mc. 13-22.

   "Se oscurecerá el sol y la luna no dará su luz". t. 24-29 y Mc. 13-24.

  "El cielo y la tierra pasarán pero mis palabras no pasarán". Mt. 24-35 y Mc. 13-31.

  "Velad pues porque no sabéis cuando llegará vuestro Señor" Mt. 24-42.

jueves, 25 de octubre de 2018

                                                        EL OCASO DEL PIROPO por Francisco Sansón Moreno

            """"Con ese lunar que tienes cielito lindo junto a la boca,
              no se lo des a nadie cielito lindo   que a mí me toca.""""

     El piropo, en los tiempos que corren se terminó.
...... Y era bonito.
...... Y era gracioso.
...... Y era ocurrente.
   Pero, como tantas tantas cosas que añoramos los viejos nostálgicos, los piropos desaparecieron.
   Las mujeres ya son iguales que los hombres. Y eso es bueno, que tengamos los mismos deberes y obligaciones, los mismos permisos de paternidad y maternidad, ecétera, ecétera y ecétera.  Pero las mujeres siguen siendo mujeres. Y nos siguen gustando a los hombres. Es lo normal. Y ojalá no cambie. Ya sé que también existen  hombres a los que les gustan otros hombres y mujeres a las que le van otras mujeres, pero eso no es lo normal.
   Volvamos al piropo, que es lo que nos ocupa. Recordemos algunos.
    "Tienes unos ojos como palanganas"
    "Te mueves mejor que las olas"
    "Tu boca está para comérsela"
    "Tienes mejor delantera que el Madrid"
    "Si tú me miras, me derrito"
    "Guapa, guapa y guapa"
    "Mátame con las flechas de tus ojos"
    "Viva la madre que te parió"
  Y muchos mas......
     Ojalá volviera a resucitar el piropo. Pero ya no sería en la misma dirección que antes. Ahora los escucharíamos de hombre a mujer, como antes, pero también de mujer a hombre, de hombre a hombre y de mujer a mujer, es decir en todas direcciones.  Y eso sería bueno, por qué no. Lo importante es  que vuelva a renacer el piropo.
   Y si es necesario lo actualizamos: "Niña, tienes mas aplicaciones que un ordenador". O "Si me tocas una tecla, lo tienes todo"." Muñeca, si me cierras esa pestaña me vuelves loco". "Preciosa, si me das tu gmail te escribo todos los dias". " Te querré toda mi vida si me das tu whatsApp y no te lo digo de guasa".



                                                              QUERIDOS ABUELOS

  Os quiero cuando os veo felices al llegar a vuestra casa.
       - ¿Y cuando no tengamos nuestra casa?

  Os quiero cuando disfrutáis viéndome feliz.
       -¿Y cuando tengas 15, 16, 17....años?

   Soy feliz cuando juegas conmigo, me sacas de paseo o me dejas que te ayude.
        -Cuando necesite salir de paseo o que alguien me ayude, ¿qué harás?.

  Os quiero cuando me hacéis la comida que me gusta.
       -Cuando seamos muy mayores y cocinemos mal, ¿qué harás?.

    Estoy contento cuando me regalas las cosas que me gustan.
        -Y  si dejo de hacerlo, ¿qué harás?.

 
   Me alegro con veros con tanta ilusión y ganas de vivir.
        - Y cuando estemos tristes y aburridos, ¿ qué harás?
   


martes, 16 de octubre de 2018

                                                           Pensando, pensando.

   Siempre, por lo menos que yo recuerde, nos han presentado la figura de Jesús de Nazaret como un Dios juez que premia o castiga según nuestras acciones en este mundo.
   Igualmente en los relatos de su pasión y muerte se ha hecho especial significación en sus heridas. Del costado, de la corona de espina, de los latigazos, de sus caidas......
 Pensando sobre ello me llena de amor a Jesús mucho más que lo señalado el contemplar la verguenza  que tendría al estar completamente desnudo.
  Pero sobre todo me llena de admiración hacia El cuando considero que hubiese podido pasar de todo su sufrimiento con solo un deseo de su mente. Que si hubiese querido todo su sufrimiento podía haberlo evitado. Y no lo hizo. Por amor.
   Creo seria bueno que pensáramos con mas intensidad en el Jesús hombre, hermano y amigo.


miércoles, 10 de octubre de 2018

 Matar un bosque

Un árbol es un ser vivo. Nace, crece, se reproduce y muere igual que las personas. Unos duran 8, 10... años y otros son longevos. A algunos se les mata, se les quema, se les daña.... pero lo más triste es que a ellos, a los árboles, al bosque, se les aniquila a cientos, a miles. Usando una frase muy de actualidad, es una destrucción masiva.
El árbol, el bosque, nos da frutos, alimento. Nos ofrece sombra. Nos sujeta la tierra para que no pase a ser un desierto. Nos da madera, carbón. Nos cura y protege de enfermedades. Sus beneficios abarcan una muy amplia gama. Perjuicios, ninguno. Sus ventajas llegan al punto de crecer más y desarrollarse más en las zonas urbanas que en el campo, demostrado por expertos en ecología de la Universidad de Cornell en Estados Unidos.
Y a estos grandes benefactores de la humanidad los destruimos. Unas veces por mala intención o por venganza y otras por descuidos.
A quien quema un bosque, a quien mata un árbol, habría que aplicarle severas penas. Es un grave atentado contra el bien común. No puede consentirse que por capricho, descuido o desidia humana, se destruyan encinas centenarias y olivos milenarios.
Se multa al que habla en su coche por un teléfono y no se multa al que tira colillas a la carretera o a los que dejan basura en el bosque. ¿ Qué es más importante, la posible distracción e hipotético accidente de un conductor o la segura destrucción masiva, vuelvo a usar esta frase, de un bosque por una colilla que prendió en la cuneta en un día de caluroso verano o por un cristal que incendió un monte?.
Castíguese como se merece a quienes puedan provocar tales catástrofes.
En el verano del 2018 Extremadura fue la región más destruida por los incendios. Han sido muchos bosques, muchos árboles, mucha tierra, muchos animales, los que han sido masacrados.
Debería actuarse principalmente con medidas preventivas:
  • Vigilancia constante en las zonas de máximo riesgo de incendios.
  • Cortafuegos efectivos.
  • Limpieza de cunetas en carreteras y caminos.
  • Disponibilidad de helicópteros en número suficiente para actuar con rapidez. La materia prima para poder apagar incendios la tenemos en abundancia en Extremadura. Es urgente concienciarse que al destruir parte de la naturaleza, al quemar un trozo de tierra, estamos matando nuestra propia vida y la de nuestros hijos..
  • Campaña bien pensada dirigida a Centros de Enseñanza, Asociaciones de vecinos, organizaciones juveniles, etc.
Es urgente concienciarse que al destruir parte de la naturaleza, al quemar un trozo de tierra, estamos matando nuestra propia vida y la de nuestros hijos.

CREO EN DIOS. Programa de formación de actitudes
PREAMBULO.- En el contexto del programa de formación en actitudes positivas llevado a cabo durante el curso escolar 1999-2000 por el Equipo Educativo del Colegio de Primaria Virgen de Guadalupe, nos ha parecido conveniente repetir la experiencia llevada a cabo en cursos anteriores con la canción " Que canten los niños" y que creemos resultó interesante, motivadora y formadora, tal como se pretendía.
En este nuevo programa hemos escogido la canción "Creo en Dios" a sabienda de que para nuestros escolares de Primaria, especialmente los más pequeños, les vendrá un poco ancha. De todas formas pensamos que la capacidad pedagógica de los profesores sabrá adaptar perfectamente lo necesario para conseguir alguno de los objetivos que proponemos.
A sabienda de que la formación en actitudes está intimamente ligada a la formación en la fé, en la cultura religiosa y especialmente en la figura de Cristo, hemos escogido por ello deliberadamente esta canción.
A esto se une la realidad que se palpa y vive de un mundo cada vez más despreocupado por los demás y por los valores que interesan a todos, tanto de tipo material como espiritual.
Siguiendo la metodología actual clasificamos el programa en cuatro sesiones de trabajo, lo que no quiere decir que cada profesor no pueda subdividir, cortar, ampliar.... lo que quiera adaptándolo a cada grupo. Cada sesión consta de procedi­mientos, conceptos y actitudes. Las actividades son fáciles de deducir a partir de ellos. El material principal es la Biblia y la canción, tanto escrita como escuchada.

OBJETIVOS GENERALES
1. Formar a los escolares en su dimensión trascendente
2. Iniciar a los niños en una mística interior: experiencia interna y personal.
3. Descubrir que toda realidad lleva en sí misma una experiencia amorosa de Dios.
4. Conocer que los grandes ideales se pueden vivir en cosas pequeñas.

SESION Nº 1
Procedimientos:
* Repartir fotocopias
* Lectura silenciosa
* Lectura oral
* Escuchar la canción desde el principio hasta "por el hacha criminal".
* Leer Biblia. Génesis capítulo 1. Adaptarlo a cada clase.
Conceptos:
* El universo. Inmensidad. Sin principio ni fin.
* Existe un Dios
* El mundo. La Tierra. El agua. Las plantas.... el hombre.
* Deber de conservación: casa de todos. Aldea global.
* Bosques. Vegetación. Bosques mutilados: consecuencias
Actitudes:
* Formar en los escolares el convencimiento intelectual de la existencia de Dios a partir de la existencia del universo.
* Concienciar sobre la necesidad de ser partícipes de Dios en la recreación del mundo.
* Conservar nuestro planeta y su vida para nosotros y futuras generaciones.

SESION Nº 2
Procedimientos:
* Leer en silencio el estribillo
* Leerlo en voz alta
* Escuchar la canción desde el principio hasta el final del estribillo.
* Leer a juicio del tutor: Mateo 5, del 38 al 48. Lucas 6, del 27 al 36.
Conceptos:
* Explicar qué es un arquitecto, un ingeniero, un artesano, un carpintero, un albañil y un armador.
* Explicar por qué se relaciona a Dios con estos oficios.
* Como construye Dios el pensamiento, la música, el viento, la paz y el amor. Qué es lo mas importante.
* Hacer ver que todos lo oficios son necesarios.
* La paz y el amor como base de la convivencia.
Actitudes:
* Conocer y apreciar que todos los trabajos son importantes y dignos.
* Acercar a Dios y a los demás sobre las bases de la paz y el amor.
* Aprender a perdonar.
* Saber olvidar las ofensas.
SESION Nº 3
Procedimientos:
* Leer desde " Yo creo en Vos Cristo obrero" hasta el final del siguiente estribillo.
* Escuchar la canción.
* A juicio del tutor, leer y comentar: Lucas, 1 del 26 al 38. Mateo 1, del 18 al 25. Juan, 2, del 1 al 12.
Conceptos:
* Explicar el concepto de Cristo-obrero.
* Cristo es luz de Dios
* Significado de Unigénito
* Misión de María
* Explicar brevemente la pasión
- Significado de lavarse las manos

Actitudes:
* Afianzarse en el conocimiento de Jesús
* Progresar en el conocimiento de María

* Tener modelos de conducta´
Nota importante: En escrito de 2024 está la letra de esta canción,´



                                             MI AMIGO EL MOSQUITO

   Sentado en mi sillón en la habitación que hace de despacho, sala de relax y TV, apareció un pequeñísimo e insignificante insecto volador. Sin ruido y solo con vuelos esporádicos aparecía en mi cuarto distrayéndome al ver sus recorridos aéreos.

   Harto y cansado decidí atraparlo. Cuando se acercaba a mí, ¡plaf!, palmada. Mirada a las manos, y  !no!, aquí no está.

   Así una y otra vez. En un tiempo parecía que no volvería a sus incursiones aéreas. Pensé: "Lo habré derribado". Pero no. Siempre volvía a aparecer.

   Herido mi amor propio, (un bichito de menos de un gramo contra un hombre de 80 kilos, ¿cómo es posible?, decidí acabar con él.

   Compré un spray y esperé pacientemente. Durante 7 dias lo rocié una y otra vez. Pero no, el bichejo seguía allí.
 
   Solo me quedaba una solución. Había intentado acabar con él. Imposible. Cambiar mis cosas a otro sitio y dejarle a sus anchas. Tampoco me parecía bien. Lo único que se me ocurrió fue adaptarme a la situación. Es decir, convivir con el mosquito. El a su aire y yo al mío.

   Y así estamos. Hasta que se muera. Espero que la vida de un mosquito no sea muy larga.

                                                                             Badajoz, abril de 2.018.
                                                                                     F.S.M.

viernes, 5 de octubre de 2018

                                                                    Aún hay más.......¿Qué pensaría alguien que no entendiese de fútbol?.

--Quiso pasar pero había mucho tráfico.
--Y hace un paradón con mano cambiada.
--Le ha señalado un pequeño penalti.
--El pase de Koke es para enmarcar.
--¡Que bien trata al balón este jugador!.
--Este árbitro abusa del pito
--En cualquier momento pueden sacar el conejo de la chistera.
                                                         ......Y seguimos.

--Yo creo que la Real está jugando con fuego.
--Esa pelota llevaba mucho veneno.
--Hizo la pared con un compañero.
--Corta la carrera del canario.
--Se abrió la lata. Marca Piqué.
--Le van a llenar la gorra.
--Xavi baila con la pelota.
--Se le echó encima Ramos.
--Hay que ver como ha crecido Parejo en el Valencia.
--Messi saca petróleo.
--El árbitro le tomó la matrícula.
--Para marcar dos goles hay que empezar marcando uno.

martes, 2 de octubre de 2018

                                                               Globalizar y unir.

  Cuando en el mundo se tiende a la unión, a intereses compartidos, a la llamada globalización, parece que en España, recordando aquella propaganda turística "España es diferente", vamos a lo contrario.
 Debemos salir de un modelo social donde solo pensamos "en lo mio" para pasar a formar el "nosotros". Donde tengamos un modelo común para todos, especialmente en educación, sanidad y justicia, dentro de un estilo nacional de convivencia con unos mínimos aceptados por toda la sociedad.

  Pero claro, la sociedad es un reflejo de las personas que la forman. Y mientras estemos instalados en "lo mio", "yo primero", subjetividad programática, la sociedad que busca la satisfacción egoísta, sin ideales colectivos, poco se podrá conseguir.  Bien la definió Lipovestky: "la era del vacío", "el imperio  de lo efímero" y "el crepúsculo del deber".

  Esta situación trasladada al plano político, social, regional y nacional, produce los efectos que todos podemos observar.

  Nos encontramos con una sociedad  que ha trastocado sus valores tradicionales. Ha habido en estos últimos años un movimiento pendular hacía otro lado. ¿Será que el nuevo siglo nos ha comido el "coco" con una nueva manera de ver las cosas, con una nueva forma de vivir?.

  Y no puedo afirmar que todo sea malo pero si afirmo que muchos de los valores que tenían las generaciones de la llamada transición se han perdido o se han deteriorado.

  ¿Donde ha ido a parar el respeto a los mayores, a los padres y maestros?. Hoy en muchos casos son los hijos los que marcan el camino. Haría falta un estudio en profundidad sobre esto: botellón, parejas de hecho y deshecho, independencia antes de tiempo, drogas, agresiones.....

  ¿Y que pasa con los abuelos? ¿Qué pasó con aquellos abuelos que de ser centro de atención y espejos de sabiduría son ahora en muchos casos centros de utilización y espejos de lo efímero.

  ¿Y qué pasa con la diversidad lingüística sin predominio de la lengua común? ¿Esto qué es, globalización o diversificación?

  Y por qué no se establece a nivel de España que todos tengamos:
      Una lengua oficial a la que llamemos ESPAÑOL que no castellano.
      Una legislación común para la sanidad, la justicia, la educación y las fuerzas armadas.
      Una igualdad de trato vivas donde vivas: iguales impuestos, iguales derechos y obligaciones,
igual valor de los votos, iguales salarios de cargos públicos, limitación por ley de funciones que no sean competencia de las autonomías.

   Todo ello unido a unas mayores atribuciones del Senado  mas acordes con la realidad actual.

                                                                                                 Badajoz, octubre 2.018


                                                 Mas frases oídas en retransmisiones de futbol

---"Ronaldo hace la bicicleta"
---"Ahora el equipo está mas encorsetado"
---"Dos zarpazos de la Real le dieron el triunfo"
---"Se metió en un enjambre de camisetas rojiblancas"
---"Esto seguirá así hasta que se abra la lata"
---"Le roba el balón"
---"Coloca el balón con mimo"
---"Le pasa el balón muy picadito"
---"Una jugada de ataque bien hilvanada"
---"Hace un control como si tuviera pegamento en la bota"
---"Le pasa un balón superlativo"
---"El Celta no consigue meter la pelota en la jaula"
---"Controló pero disparó contra el muñeco"
---"Cambió a Fábregas porque necesitaba piernas frescas"
---"Tiene hambre de balón"
---"Se entienden como un matrimonio bien avenido"
---"Me están gustando estos primeros compases"
---"Se la pasa a Cristiano que pone el turbo"
---"Puyol defiende el palo corto y Piqué el palo largo"
---"El balón quedó muerto en el área"
---"Pasa a Costa que la duerme en el pecho"
---"A Iniesta el disparo le sale mordido"
---"Tuvo posibilidades de rebañar la pelota"
---"El penalti se lo comió el árbitro"
¡ Qué me dicen!.  ¡Se ríen!. Yo también.
                                              A una de las promociones de antiguos alumnos.

   Muchas gracias por vuestra invitación.
   Ya son muchas las promociones que se acordaron de nosotros al celebrar sus encuentros. Muchas gracias.
   Es bonito ver como aquellos pequeños de 8, 10, 12, 14 años crecieron y se situaron en la vida. Encontraron la felicidad  y unieron su amistad de entonces con el encuentro de hoy.
   Siempre nuestro primer objetivo fuisteis vosotros, los alumnos. Os dedicamos nuestro esfuerzo. Nuestro saber y entender. La formación en valores por encima de todo, incluso de los conocimientos, que también. Ese fue nuestro ideal a conseguir. Porque, ¿de qué vale a una persona  saber mucho si no posee valores?. Una aptitud con p de nada vale si no está sustentada con una actitud con c. En la vida nacional, en especial en la política, tenemos muchos y variados ejemplos. Sin valores humanos se engendran muchos corruptos.                                 
   Para muchos de vosotros y para nosotros, los maestros que tuvimos el honor de conocerle, el hermano Muro fue ejemplo de lo que digo. Murió en Alcalá no hace mucho.  Hizo suyo el lema de la Compañía de Jesús: "en todo amar y servir". Queremos rendirle en este acto un pequeño homenaje de gratitud.
   Permitídme leeros unos párrafos de la última carta que me escribió cuando ya estaba en silla de ruedas y machacado por muchos dolores.
   "....los años de Guadalupe en Badajoz fueron fecundos y felices como recuerdo"
   "....gracias igualmente por lo que me dices de los antiguos alumnos que me recuerdan con cariño"
   "....ya sabes, estoy en esta enfermería de Alcalá a la espera de la llamada del Padre"
   "....lo único que tengo bien es la cabeza. Lo demás achaques y limitaciones humanas"
   "....el gran misterio es la libertad del hombre. Muchas veces frustramos los planes amorosos de Dios.  Eso es el pecado."
   Junto con esta carta me envió un escrito sobre frases que Dios nos podría hacer:
   "Por favor no bebas alcohol si vas a conducir. Todavía no estás listo para verme."
   "Te imaginas el precio del aire si te lo trajera otro proveedor."
   "Si te perdiste el amanecer que hice hoy para ti, no importa, te haré otro mañana".
   "Dile a los niños que los amo"
   "Necesitamos hablar".
   "Eso de amar al prójimo lo dije en serio".
   "Que tengas un bonito día".
   Y para terminar quisiera poner un poco de humor.
   De las muchas ocurrencias y a veces disparates que hemos oído o leído, he recordado las que os leo:
   "Como se comporta la luz al pasar de un medio a otro"
      Respuesta: Se comporta muy bien.
   Niño de infantil que confundía la f con la p  dirigiéndose a su maestra:
...." señorita, la ficha la he puesto en el fichero".Cambíalo.
   P: ¿Cuando se apartan los hombre de Dios?
   R: Cuando comen una manzana.
   Diciendo el credo:   ....fue crucificado, muerto y sepultado por obra y gracia del Espíritu Santo.
   P: Escribe los pintores flamencos del siglo 18.
   R: Los manolos y los panchitos.
   Este escribió: .....los sonidos entran por el pabellón de la oreja y siguen por el pasillo.
     A todos muchas gracias por poder compartir estos momentos con vosotros.
                                            Ya estamos.Volvemos a lo mismo.Frases futboleras.

  -"Morata se la quiere llevar con la espuela"
  -"La controla con mimo"
  -"Le pone un magnífico sombrero"
  -"Roban el balón a Coke .
  -"Es importante no darles alas a los periquitos"
  -"¡ Qué bien está leyendo el partido"
--"Ese gol ha sentenciado el partido"
  -"Cuelga la pelota"
--"Le pega al balón que lo revienta"
  -"El Chelsea le da un mordisco al Manchester"
  -"Se le acaba el campo"
   
  -"Y entró llorando".
      ......................................... y otro día aún hay mas.

lunes, 1 de octubre de 2018



                                                     Volvemos al futbol.

     ¿Puede una persona que no pronuncia bien nuestro idioma ser  comentarista deportivo?. ¿ Sí, no,?  Pues los hay.
      -El balón lo lecibe Corea.....   Quiso decir: El balón lo recibe Correa.
      Y como esta, muchas más.
     Pero no íbamos a comentar esto. Volvemos a escribir variadas frases que hemos anotado en narraciones televisivas de encuentros de futbol.  Ahí van:

   "Revienta la pelota"
   "El Betis es una pesadilla para el contrario"
  "Se está empezando a gustar Ronaldo"
   " Balón peligroso para el Sevilla"
   "Los periquitos ganan al Rayo"
   "Los colchoneros se comen a los merengues"
   "Los leones arrasan en la Rosaleda"
   "Disparo mordido de Iniesta"
   "No le deja ni respirar"
   "Le buscó las cosquillas a Sergio"
   "El balón queda muerto"
   " Leyó muy bien ese balón"
   "Isco corre como una bala"

                                                                    

domingo, 12 de agosto de 2018

                                                Descifra  este  lenguaje.

   El diferente sentido que muchas palabras tienen según la frase con la que estén escritas, nos ofrece muchas y variadas sorpresas y a veces son motivo de sonrisa,  Veamos algunos ejemplos.

   ¿ No nadas nada?........No traje traje.
    Lucía lucia con elegancia su nuevo traje.
   Mi novia me ha dejado, joder. No es lo mismo que si quito la coma: Mi  novia me ha dejado joder.
   Me río cerca del río.
   Jacinto tenía jacintos en una maceta y a Narciso no le crecieron los narcisos.
   Dile al amo que si cortamos el álamo.
   Y recuerdo un chiste que me contaron y que creo viene a cuento.
    En la visita al médico llegan una madre con su hija adolescente aquejada de un problema respiratorio. "Señora dígame: ¿Su hija esputa?. Oh, no, doctor. mi hija es una chica muy decente.
   ¿ Cuánto me cobra por esta cobra ?
    Yo boto de alegría al saber que mi voto fue ganador.
   Salto a la comba con mis amigas cerca del salto de agua.
   ¡ Oye Pepe!, no me seas pelota y juega la pelota.
   Donde digo digo quiero decir Diego.
   Paco trajo el vino cuando vino.
   Nada se le resiste a Nadal cuando nada contra corriente. Es muy corriente que sea así.
   Mi cuñada Estrella por poco se estrella con el coche cuando se distrajo mirando las estrellas.
   Ha aparecido un primo tuyo que tiene un gran parecido contigo.
   ¡ Sal ya !, pero antes échale sal a la ensalada..
   Domingo vendrá el domingo a comer  la fabada de judías con su esposa que es judía.
  ! Cuidado con las comas no te las comas !
  El guarda bosques le dice al cazador: "Llama a urgencias porque veo llamas que huyen de las llamas del incendio".

    Sería interminable la cantidad de frases que se podrían escribir. Es suficiente una muestra.
    Como aplicación en la enseñanza sería posible actuar de varias formas:
        - Analizar cada palabra y observar como con la misma forma cambia totalmente el sentido: "Paco trajo el vino cuando vino". El vino 1 es nombre sustantivo. El vino 2 es verbo.  ...Y así todo.
        - Formar nuevas frases incentivando así la creatividad y el conocimiento del lenguaje.
        - A partir de una frase dada  hacer variaciones para cambiar el sentido.
        - A nivel mas superior, tratar de descifrar si en otros idiomas también ocurre lo mismo.

   Recuerdo una adivinanza que también puede relacionarse con el doble sentido de algunas palabras según sea su situación en la frase:
   " Blanco por dentro, verde por fuera, si quieres que te lo diga espera.". Relacionamos pera como nombre común con espera verbo.
    También la unión o separación de algunas palabras en las frases pueden dar lugar a distintas interpretaciones y cambios de sentido en lo que se quiere expresar. Veamos un ejemplo.
   " Paco, dime donde estás."
   Aquí me ando en la cocina.
   " Paco, dime donde estás."
   Aquí meando en la cocina.

jueves, 7 de junio de 2018

                                                                    Mi apocalipsis

Bienaventurado el que lee y los que escuchan las palabras de esta profecía.
Ved que viene en las nubes del cielo, y todo ojo le verá.
Tocó el primero la trompeta y hubo granizo y fuego mezclado con sangre.
El segundo ángel tocó la trompeta y fue arrojada en el mar una gran montaña ardiendo.
Tocó la trompeta el tercer ángel y cayó del cielo un astro grande ardiendo como una tea.
Tocó el cuarto ángel la trompeta y fue herida la tercera parte del sol y la tercera parte de la luna.
 ¡ Ay, ay, ay de los moradores de la tierra por los restantes toques de trompeta de los tres ángeles que todavía han de tocarla.
No habrá mas tiempo sino que en los días de la voz del séptimo ángel, cuando él suene la trompeta, se cumplirá el misterio de Dios, como El anunció a sus siervos los profetas.
Vi un cielo nuevo y una estrella nueva, porque el primer cielo y la primera estrella habían desaparecido y el mar no existía ya.
Y la muerte no existirá más, ni habrá duelos, ni gritos, ni trabajo, porque todo esto es ya pasado.
He aquí que hago nuevas todas las cosas.
Yo soy el alfa y omega, el principio y el fin.

miércoles, 6 de junio de 2018

                                           Mis epístolas de San Pedro, San Juan y San Judas.

Mas la palabra del Señor permanece para siempre.
Mejor es padecer haciendo el bien, que padecer haciendo el mal.
Dios resiste a los soberbios y a los humildes da su gracia.
"Este es mi Hijo, el amado, en quien tengo mis complacencias".Y esta voz bajada del cielo la oímos los que con El estábamos en el monte santo.
Carísimos, no se os oculte que delante de Dios un solo día es como mil años , y mil años como un solo día.
Pero vendrá el día del Señor como ladrón y en él pasarán con estrépito los cielos, y los elementos abrasados se disolverán, y asimismo la tierra con las obras que en ella hay.
Os anunciamos la vida eterna que estaba en el Padre y se nos manifestó.
Si alguno peca, abogado tenemos ante el Padre, a Jesucristo justo.
Muchos se han hecho anticristos, por lo cual conoceremos que esta es la hora postrera. De nosotros han salido pero no eran de los nuestros.
El que no practica la justicia no es de Dios y tampoco el que no ama a su hermano.
El que tuviere bienes de este mundo y, viendo a su hermano tener necesidad, le cierra sus entrañas, ¿como la caridad de Dios permanece en él?
Dios es amor.
El que no ama a su hermano, a quién ve, no es posible que ame a Dios a quién no ve.

martes, 5 de junio de 2018

                                            Mis restantes epístolas de San Pablo

Todos pues sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús.
No hay siervo o libre, no hay varón o hembra, porque todos sois uno en Cristo Jesús.
Pero cuidado con tomar la libertad por pretexto para servir a la carne.
Porque toda la ley se resume en este solo precepto: "Amarás a tu prójimo como a tí mismo"
Las obras de la carne son manifiestas, a saber: fornicación, impureza, lascivia, idolatría, hechicería, odio, discordias, celos, ira, rencillas, disensiones,  divisiones, envidias, homicidios, embriagueces, orgías y otras como estas.
Los frutos del espíritu son: caridad, gozo, paz, longanimidad, afabilidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza, ...
Ayudaos mutuamente a llevar vuestras cargas.
No os engañeis; de Dios nadie se burla.
Lo que el hombre sembrare, eso cosechará.
Los maridos deben amar a sus mujeres como a su propio cuerpo.
Tened los mismos sentimiento que tuvo Cristo Jesús.
Se humilló haciéndose obediente hasta la muerte.
Que transformará nuestro humilde cuerpo conforme a su cuerpo glorioso.
Alegraos siempre en el Señor.
Sé pasar necesidad  y vivir en la abundancia; a la hartura y al hambre; a abundar y a   carecer.
Pensad en las cosas de arriba no en las de la tierra.
Jesús murió y resucitó. Así también Dios por Jesús tomará consigo a los que  se durmieron en El.
Que ninguno vuelva  a nadie mal por mal.
Estad siempre gozosos y orad sin cesar.
Probadlo todo y quedaos con lo bueno.
No os canséis de hacer el bien.
Pero es preciso que el obispo sea irreprensible, MARIDO DE UNA SOLA MUJER, sobrio, prudente, cortés, hospitalario, capaz de enseñar......................QUE TENGA LOS HIJOS EN SUJECCIÓN con toda honestidad, pues quién no sabe gobernar su propia casa, ¿como va a cuidad de la iglesia de Dios?.
Los diáconos sean maridos de una sola mujer.
Nada trajimos al mundo ni nada podemos llevarnos de él.
Los que quieren enriquecerse caen en tentaciones.
Presbíteros......maridos de una sola mujer, cuyos hijos sean fieles.
Alardean de conocer a Dios pero con las obras lo niegan.
¿ Qué es el hombre para que te acuerdes de él?
Si hoy oyereis su voz no endurescáis vuestros corazones.
Me mostraré indulgente con sus iniquidades y de sus pecados jamás me acordaré.
Sea vuestra vida exenta de avaricia, contentándoos con lo que tengáis.
Jesucristo es el mismo ayer y hoy, y por los siglos.
Pida con fe sin vacilar en nada, que quien vacila es semejante a las olas del mar, movidas por el viento y llevadas de una a otra parte.
El rico se marchitará.
¿ Qué le aprovecha, hermanos mios, a uno decir: Yo tengo fe si no tiene obras ?.
La fe si no tiene obras es de suyo muerta.
De la misma boca proceden la maldición y la bendición.
El fruto de la justicia se siembra en la paz.
Dios resiste a los soberbios pero a los humildes da la gracia.
Pero tú ¿quién eres para juzgar a tu prójimo?.

martes, 29 de mayo de 2018

                                                 Mi epístola a los corintios

Mas nosotros tenemos el pensamiento de Cristo.
Sois templo de Dios y que el espíritu de Dios habita en vosotros.
Tenga cada uno su mujer y cada una tenga su marido.
Mejor es casarse que abrasarse.
Somos muchos; un solo cuerpo pues todos participamos de ese único pan.
La caridad es longánime, es benigna; no es jactanciosa, no se hincha; no es descortés, no busca lo suyo, no se irrita, no piensa mal; no se alegra de la injusticia, se complace en la verdad; todo lo excusa, todo lo cree, todo lo tolera.
Si no tengo caridad no soy nada.
Tres cosas, la fe, la esperanza y la caridad; pero la mas excelente de ellas es la caridad.
El último enemigo destruido será la muerte.
El Señor es Espíritu y donde está el Espíritu del Señor está la libertad.
Quien resucitó al Señor Jesús, también con Jesús nos resucitará.
Procuramos hacer el bien no solo ante Dios  sino también ante los hombres.

miércoles, 23 de mayo de 2018

                                     Mis  hechos  de  los  apóstoles.

....y seréis mis testigos hasta el extremo de la tierra.
Vivian unidos teniendo todos sus bienes en común; pues vendían sus posesiones y haciendas y las distribuían entre todos según la necesidad de cada uno.
Porque nosotros no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído.
Es preciso obedecer a Dios antes que a los hombres.
Lo que Dios ha purificado no lo llames tú impuro.
Las iglesias, pues, se afianzaban en la fe que crecían en número de día en día.

                                     Mi epístola a los romanos.


Alardeando de sabios se hicieron necios.
Adoraron y sirvieron a la criatura en lugar del Criador.
Las mujeres mudaron el uso natural en uso contra naturaleza; e igualmente los varones, dejando el uso natural de la mujer, se abrasaron en la concupiscencia de unos por otros los varones de los varones.
Quienes tales cosas hacen son dignos de muerte, no solo las hacen sino que aplauden a quienes las hacen.
¿ Tú que predicas que no se debe robar, robas? ¿Tú que predicas que no se debe adulterar, adulteras?. ¿Tú que te glorías en la Ley, deshonras a Dios traspasando la Ley?
Si  hemos sido injertados en El por la semejanza de su muerte, también lo seremos por la de su resurrección.
Si hemos muerto con Cristo,creemos que también viviremos en El.
Los que son según la carne sientes las cosas carnales; los que son según el espíritu sienten las cosas espirituales.
El que no perdonó a su propio Hijo, antes le entregó por todos nosotros, ¿como no nos ha de dar con El todas las cosas.
Lo que no vemos, en paciencia esperamos.
¡Oh hombre! ¿quién eres tú para pedir cuentas a Dios?
Vivid alegres.
No volvais mal por mal.
Tened paz con todos.
No te dejes vencer del mal, antes bien vence al mal con el bien.
El amor es la plenitud de la ley.
Los fuertes deben llevar las flaquezas de los débiles.

viernes, 4 de mayo de 2018

                                                 Mi evangelio según San Juan

   De su plenitud recibimos todos gracia sobre gracia.
   La gracia y la verdad vino por Jesucristo.
   Lo que nace del espíritu, es espíritu.
   Para que todo el que creyere en El tenga la vida eterna.
   Porque tanto amó Dios al mundo que le dio su unigénico.
   Para que el mundo sea salvo por El.
   Dios es espíritu, y los que le adoran han de adorarle en espíritu y en verdad.
   Recoged los pedazos que han sobrado para que no se pierdan.
   Procuraos no el alimento perecedero, sino el alimento que permanece hasta la vida eterna.
   La obra de Dios es que creais en aquel que El ha enviado.
   Todo el que ve al Hijo y cree en El tenga la vida eterna, y yo lo resucitaré en el último dia.
   Tú tienes palabras de vida eterna.
   El mundo a mí me aborrece porque doy testimonio contra él de que sus obras son malas.
   El que de sí mismo habla busca su propia gloria.
   No juzguéis según las apariencias; juzgad según justicia.
   Yo le conozco porque procedo de Él y Él me ha enviado.
   Jamás hombre alguno habló como este.
   Ni yo te condeno tampoco; vete y no peques más.
   Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no anda en tinieblas, sino que tendré luz de vida.
   Yo no soy de este mundo.
   El que me envió está conmigo.
   Yo he salido y vengo de Dios.
   Yo doy mi vida para tomarla de nuevo. Nadie me la quita, soy yo quien la doy de mi mismo.
   Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo el que vive y cree en mí no morirá para siempre.
   Lázaro, sal fuera.
   Porque pobres siempre los tenéis con vosotros pero a mí no me tenéis siempre.
   Aunque había hecho tan grandes milagros en medio de ellos, no creían en Él.
   Porque amaban más la gloria de los hombres que la gloria de Dios.
   Yo he venido como la luz al mundo, para que todo el que cree en mí no permanezca en tinieblas.
   El Padre mismo que me ha enviado es el que me mandó lo que he de decir y hablar.
   El que me recibe a mí, recibe al que me ha enviado.
   Un precepto nuevo os doy: que os améis los unos a los otros como yo os he amado.
   En la casa de mi Padre hay muchas moradas.
   De nuevo volveré y os tomaré conmigo para que donde yo estoy estéis también vosotros.
   Nadie viene al Padre sino por mí.
   Creedme, que ya estoy en el Padre y el Padre en mí.
   El que cree en mí, ese hará  también las obras que yo hago.
   Si me amáis guardaréis mis mandamientos.
   La paz os dejo; mi paz os doy.
   Como el Padre me amó, yo también os he amado; permaneced en mi amor.
   Vosotros sois mis amigos.
   Esto os mando: que os améis unos a otros.
   Si el mundo os aborrece, sabed que me aborreció a mí antes que a vosotros.
   Salí del Padre y vine al mundo; de nuevo dejo el mundo y me voy al Padre.
   Esta es la vida eterna; que te conozcan a ti, único Dios verdadero, y a tu enviado Jesucristo.
  Como tú me enviaste al mundo, así yo los envié a ellos al mundo.
   El que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero.
   Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.
   Como me envió mi Padre así os envío yo.
   Muchas otras señales hizo Jesús en presencia de los discípulos que no están escritas en este libro, y estas fueron escritas para que creáis que Jesús es el Mesías, Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengáis vida en su nombre.

jueves, 3 de mayo de 2018

                                                  MI EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS

   No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfermos.
   Salía de Él una virtud que sanaba a todos.
   Haced bien a los que os aborrecen. Bendecid a los que os maldicen y orad por los que os calumnian.
   Tratad a los hombres de la manera en la manera que vosotros queréis ser de ellos tratado. Si amais a los que os aman, ¿ qué gracia tendréis ?.
  No juzguéis y no seréis juzgados; no condenéis y no seréis condenados; absorbed y seréis absueltos. Dad y se os dará.
   ¿Puede un ciego guiar a otro ciego?
   ...de la abundancia del corazón habla la lengua.
   Los ciegos ven, los cojo andan, los leprosos quedan limpios, los sordos oyen, los muertos resucitan.
   Bienaventurado quien no se escandaliza de mí.
   Por lo cual te digo que le son perdonados sus muchos pecados, porque amó mucho.
   Partieron y recorrieron las aldeas anunciando el Evangelio y curando en todas partes.
   Y vosotros, ¿quien decís que soy yo?.
   Pues ¿que aprovecha al hombre ganar todo el mundo si él se pierde y se condena ?. Porque quien se avergonzare de mí y de mis palabras de él se avergonzará el Hijo del Hombre cuando venga en su gloria.
   El menor entre vosotros ese será el más grande.
   Dichosos los ojos que ven lo que vosotros veis.
   María ha escogido la mejor parte, que no le será arrebatada.
   Pedid y se os dará;buscad y hallaréis; llamad y seos abrirá.
   Sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo piden?.
   Más bien dichosos los que oyen la palabra de Dios y la guardan.
   Cuida ,pus, que tu luz no tanga parte de tiniebras, porque si todo tu cuerpo es luminoso, sin parte alguna tenebrosa, resplandecerá como cuando la lámpara te ilumine con vivo resplandor.
   Dad limosna según vuestras facultades, y todo será puro para vosotros.
  A quien me confesare delante de los hombres, el Hijo del Hombre le confesará delante de los ángeles.
   Mirad los lirios.......ni Salomón con toda su gloria se vistió como uno de ellos.
   Vosotros buscad su reino y todo eso se os dará por añadidura.
   Porque donde está vuestro tesoro allí estará vuestro corazón.
  A quien mucho se le ha entregado mucho se le pedirá.
   El que se ensalza será humillado y el que se humilla será ensalzado.
   Cuando hagas una comida llama a los pobres, a los tullidos, a los cojos y a los ciegos y tendrás la dicha de que no puedan pagarte, porque recibirán la recompensa en la resurrección de los justos.
   El que no toma su cruz y viene en pos de mí no puede ser mi discípulo.
  Yo os digo que en el cielo será mayor la alegría por un pecador que haga penitencia que por noventa y nueve justos que no necesitan de penitencia.
   Los hijos de este siglo son mas avisados entre sus congéneres que los hijos de la luz.
   No podéis servir a Dios y a las riquezas.
   Le arrojasen al mar antes que escandalizar a uno de estos pequeños.
   Si peca tu hermano contra tí, corrígele y si se arrepiente, perdónale.
   El reino de Dios está dentro de vosotros.
   Pero cuándo venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe en la tierra.
   El que se ensalza será humillado y el que se humilla será ensalzado.
   Dejad que los niños vengan a mi y no se lo prohibáis, que de ellos es el reino de los cielos. En verdad os digo, quién no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él.
   Lo que es imposible para los hombres es posible para Dios.
   Dios no es Dios de muertos sino de vivos porque para El todos viven.
   Ni tomarán mujeres ni maridos porque ya no pueden morir y son semejantes a los ángeles.
   Cuando oyereis hablar de guerras y revueltas no os aterréis, porque es preciso que sucedan estas cosas primero.
   
   Padre, si quieres aparta de mí este cáliz, pero no se haga mi voluntad sino la tuya.
   En verdad te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso".
   Luego, ¿eres tú en hijo de Dios?. Vosotros lo decís, yo soy.
   ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?.
   La paz sea con vosotros.
   Se alejaba de ellos y era llevado al cielo.

jueves, 26 de abril de 2018

                                                               Mi evangelio según San Marcos

   La suegra de Simón estaba acostada con fiebre.
   Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa.
   No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfermos.
   El sábado fue hecho a causa del hombre y no el hombre por el sábado.
   ¿Como puede Satanás expulsar a Satanás?. Si un reino está dividido contra sí mismo, no puede durar.
   Quien brasfeme contra en Espíritu Santo, no tendrá perdón jamás.
   Quien hiciere la voluntad de Dios, ese en mi hermano, mi hermana y mi madre.
   Con la medida conque midiereis se los medirá.
   ¿Quien será este que hasta el viento y el mar le obedecen?
   Lo que sale del hombre eso es lo que contamina al hombre.
   Y que aprovecha al hombre ganar todo el mundo y perder su alma?
   Lo que Dios juntó no lo separe el hombre.
   Quien no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él.
   ¡Cuán difícil es entrar en el reino de los cielos!
   Muchos primeros serán los últimos y los últimos los primeros.
   Si alguno de vosotros quiere ser grande, sea vuestro servidor.
   Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas.
   ¿Cuando en la resurrección resuciten, de quien será la mujer?
   Porque cuando resuciten de entre los muertos, ni se casarán ni serán dados en matrimonio sino que serán como ángeles en los cielos.
   No es Dios de muertos sino de vivos.
   Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón.
   Amarás a tu prójimo como a tí mismo. Mayor que este no hay mandamiento alguno.
   Cuando oyereis hablar de guerras y rumores de guerras, no os turbéis.
   Habrá terremotos por diversos lugares, habrá hambre: ese es el comienzo de los dolores.
   El que perseverare hasta  el fin ese será salvo.
   Se levantarán falsos mesias y falsos profetas y harán señales y prodigios.
   Se oscurecerá el sol y la luna no dará su brillo y las estrellas se caerán del cielo.Entonces verán al Hijo del Hombre venir sobre las nubes con gran poder y majestad.
   El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
   Tomad, este es mi cuerpo.
   Esta es mi sangre de la alianza que es derramada por muchos.
   Padre, todo te es posible; aleja de mi este cáliz; mas no sea lo que yo quiero, sino lo que tu quieres.
   ¿Eres tu el Mesias, el hijo del Bendito. Y Jesús dijo: Yo soy.
   Verdaderamente este hombre era hijo de Dios.
   Ha resucitado. No está aquí.
   Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura.
   Fue levantado a los cielos y está a la diestra de Dios.

martes, 24 de abril de 2018

   Venid a mí todos los que estáis fatigados y cargados, que yo os aliviaré.
   No es lo que entra por la boca lo que hace impuro al hombre; más lo que sale de la boca, eso es lo que al hombre hace impuro.
   Sabéis discernir el aspecto del cielo, pero no sabéis discernir las señales de los tiempos.
   Entones ordenó a los discípulos que a nadie dijeran que El era el Mesias.
   Y ¿qué aprovecha al hombre ganar todo el mundo si pierde su alma?.
   Pues el que se humillare para hacerse como un niño de estos, ese será el más grande en el reino de los cielos.
   Si pecares tu hermano contra tí, ve y repréndele a solas.
   Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.
   Así hará con vosotros mi Padre celestial si no perdonare cada uno a su hermano de todo corazón.
   ....al principio el Creador los hizo varón y hembra.
   ¡ Que difícil es que un rico entre en el reino de los cielos¡
   El que entre vosotros quiera llegar a ser grande, sea vuestro servidor, así como el Hijo del hombre no ha venido a ser servido sino a servir y a dar su vida en rescate por muchos.
   Id, pues, a las salidas de los caminos, y a cuántos encontréis llamadlos a las bodas.
   Dad a César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.
    Porque en la resurrección ni se casarán ni se darán en casamiento, sino que serán como ángeles en el cielo.
   Dios no es Dios de muertos sino de vivos.
   ¿Cual es el mandamiento más grande de la ley?  Amarás al señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. El segundo es semejante a este, es: Amarás al prójimo como a ti mismo.
   El mas grande de vosotros sea vuestro servidor. El que se ensalzare será humillado y el que se humille será ensalzado.
   Limpia primero por dentro la copa para que también el exterior quede limpio.
   Oiréis hablar de guerras y rumores de guerras, pero no os turbéis, porque es preciso que esto suceda, más no es aún el fin.
   Seréis aborrecidos a causa de mi nombre.
   Se enfriará la caridad de muchos, más en que perseverare hasta el fin , ese será salvo.
   Se levantarán falsos mesías y falsos profetas y obrarán grande señales y prodigios para inducir a error.
   Porque como el relámpago que sale del oriente y brilla hacia el occidente, así será la venida del Hijo del Hombre.
   Se oscurecerá el sol y la luna no dará su luz y las estrellas caerán del cielo....
   El cielo y la tierra pasarán pero mis palabra no pasarán.
   Velad pues porque no sabéis cuando llegará vuestro Señor.
   En verdad os digo que cuantas veces hiciereis esto con mis hermanos menores, a mi me lo hicisteis.
   Tomad y comed este es mi cuerpo.
   Padre mío....hágase tu voluntad.
   Yo estaré con vosotros siempre, hasta la consumación del mundo.
                                                              MI EVANGELIO

  He leido y releido los evangelios de los cuatro: Mateo, Marcos, Lucas  y Juan. Se me ocurrió subrayar las frases y párrafos que más impactaban en mí. Al releer estas acotaciones pensé agruparlas  para satisfacción propia y facilidad de lectura. Ahí va.

                                                  Mi evangelio según San Mateo.

   Amad a vuestros enemigos.
   Hace salir el sol sobre malos y buenos.
   Pues si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis?
   Cuando des limosnas, no sepa tu izquierda lo que hace la derecha.
   Así pues. Habéis de orar: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre, venga tu reino, hágase tu voluntad como en el cielo así en la tierra. El pan nuestro de cada día dánosle hoy y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores, y no nos pongas en tentación,más líbranos del mal.
   Atesorad tesoros en el cielo donde ni la polilla ni el orín los corroe y donde los ladrones no horadan ni roban.
   Donde está tu tesoro, allí estará tu corazón.
   Nadie puede servir a dos señores.
   No podéis servir a Dios y a las riquezas.
   No os inquietéis pues por el mañana; porque el día de mañana ya tendrá sus propias inquietudes; bástale a cada su afán.
   Si pues vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestros Padre , que está en los cielos!
   Aquel que escucha mis palabras y las pone por obra.
   Señor, yo no soy digno que entres bajo mi techo; dí solo una palabra y mi siervo será curado.
   No tienen los sanos necesidad de médico, sino los enfermos.
   No tengáis miedo a los que matan el cuerpo, que al alma no pueden matarla.
                                                                                         (Continua en otra página)